Por qué el consumo de drogas debe ser motivo de divorcio, según Margarita Cabello
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa jefa del Ministerio Público presentó un concepto a la Corte en el que manifiesta que el uso de alucinógenos es motivo para que se disuelva un matrimonio.
El consumo habitual de drogas debe ser motivo de divorcio en Colombia, según le dijo la procuradora general, Margarita Cabello Blanco, a la Corte Constitucional. La jefa del Ministerio Público envió al alto tribunal un concepto sobre una demanda que cursa en la Corte, la cual busca se tumbe el quinto punto del artículo 154 del Código Civil, el cual señala las causales de divorcio válidas en Colombia.
A los ojos de Margarita Cabello, ese artículo del Código Civil “persigue una finalidad legítima, pues busca asegurar la autonomía personal del cónyuge que se ve afectado por el consumo de sustancias de su pareja”. Asimismo, dice la procuradora, la norma “busca asegurar la autonomía personal que se tiene para elegir el proyecto de vida emocional y familiar que se desea, como una manifestación de la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad, la integridad personal y la protección de los menores de edad”.
(Vea también: Procuraduría cita a ministro de Salud a mesa técnica por caso Sanitas y Cruz Verde)
La jefa del Ministerio Público manifestó en su concepto que “Ciertamente, se trata de una causal de disolución del vínculo matrimonial que hace efectivo el deber de respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios”. De acuerdo con la procuradora, la medida es idónea, porque “las causales de divorcio buscan ofrecer a los esposos la posibilidad de disolver el vínculo matrimonial ante situaciones que, razonablemente, ponen en riesgo la tranquilidad y convivencia familiar”.
(Lea también: Procuraduría suspende por tres meses al superintendente de Subsidio Familiar)
Cabello Blanco también agregó que“resulta imperiosa la existencia de la causal demandada para permitir que el cónyuge afectado (…) pueda solicitar autónomamente el divorcio y, a su turno, salvaguardar sus derechos fundamentales cuando la convivencia se torna intolerable debido a las adicciones de su pareja”.
Según la procuradora Cabello, la norma actualmente “limita razonablemente el libre desarrollo de la personalidad, porque pondera los bienes superiores en tensión que se presentan en una relación conyugal ante el consumo habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes por parte de alguno de sus integrantes”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Novelas y TV
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Entretenimiento
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Nación
Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo