Marelbys Meza renunció al programa de protección de testigos y Petro le envió mensaje

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El abogado de la mujer, Iván Cancino, indicó que la decisión se tomó debido a que ella estaba siendo víctima de persecución por parte de algunos funcionarios.

Marelbys Meza, la exniñera de la actual directora del DPS Laura Sarabia, renunció al programa de protección de testigos, según se conoció este domingo 12 de febrero.

Así lo denunció su abogado, Iván Cancino, a través de su cuenta en la red social X: “He sido comunicado hoy, por Marelbys Meza, que ha renunciado al programa de protección de víctimas y testigos debido a persecución sufrida por algunos funcionarios del mismo. ¡Su vida en constante peligro! @FiscaliaCol @DefensoriaCol @PGN_COL @UNPColombia”.

(Le puede interesar: Dura situación de orden público: militarizaron Tuluá tras una noche de atentados, capturas y disturbios)

El abogado Cancino, sin embargo, no explicó cuáles funcionarios la están persiguiendo, a cuál entidad pertenecen o qué buscan con esas presiones. Colprensa intentó contactar al abogado para pedirle más información al respecto, pero no obtuvo respuesta.

Inmediatamente, el presidente de la República Gustavo Petro respondió en su cuenta de X: “Daremos toda la protección a Marelbys Meza”.

Marelbys Meza alcanzó notoriedad luego de que denunció en mayo del año pasado, en una entrevista con la revista Semana, que fue obligada a realizarse un polígrafo luego de que se produjo un robo en la casa de Laura Sarabia, entonces mano derecha del presidente Petro, en su cargo de jefa de gabinete.

Posteriormente, se conoció que Meza fue objeto de ‘chuzadas’, en las que resultaron involucrados miembros de la seguridad del Palacio de Nariño, uno de los cuales se suicidó.

(También le puede interesar: Pobre ejecución presupuestal sigue dejando en veremos el cambio que prometió Petro)

Este sábado 10 de febrero, la Fiscalía acusó formalmente a un miembro de la Policía y un civil de estar implicados en las interceptaciones ilegales, más conocidas como ‘chuzadas’, donde Meza y un particular se vieron afectados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cine Colombia sorprendió con su más reciente anuncio y se 'apodera' de un centro comercial

Contenido Patrocinado

Pokerlimpics: celebre la amistad y la competencia en la emocionante final en Bogotá

Economía

Bajará tarifa de servicio público para millones de colombianos; la ayuda vendrá pronto

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Bogotá

Imágenes del atacante de Stefanny Barranco en el hospital: sin camisa y canalizado

Deportes

Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: "Sueñen con el alma"

Economía

D1 lanzó electrodoméstico muy pedido por muchos para la cocina; vale menos de $ 50.000

Economía

Famoso gimnasio en Colombia sorprendió y anunció acceso gratuito en todas sus sedes

Sigue leyendo