Marchas del Día de la Mujer, razones que llevan a las colombianas a salir el 8 de marzo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioLe contamos cuáles son los motivos que llevan a los colectivos feministas a salir y tomarse puntos claves en varias ciudades para conmemorar esta fecha.
Se aproxima el 8 de marzo, Día de la Mujer, una jornada en la cual se conmemora la lucha por los derechos de esta población. Asimismo, se solicitan acciones para evitar más actos de violencia en su contra.
Es por ello que se agendaron varios puntos de concentración en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pasto, Sogamoso, Armenia, Ibagué, Popayán, Bucaramanga, Villavicencio, Tunja y Cúcuta.
(Vea también: Marchas por el Día de la Mujer en Colombia: convocatoria y puntos de concentración)
Por qué las mujeres marchan el 8M
Las movilizaciones de este 2023 apoyan los derechos de las mujeres y se manifiestan en contra de los feminicidios y demás formas de violencia en contra de las niñas, jóvenes y adultas.
De acuerdo con el reporte entregado por el Observatorio de Feminicidios en Colombia, son 619 mujeres a quienes les fue arrebatada la vida con este delito en el 2022.
Los informes de 2023 aún no muestran cifras finales, aunque el observatorio estima una docena de estos casos en los primeros meses del año.
Otras razones
- Romper el silencio contra la violencia machista.
- Luchar contra los actos en contra del género.
- Celebrar un año de la despenalización del aborto.
- Eliminar la brecha salarial.
¿Asistirá a la marcha? Esto es lo que debe tener en cuenta
- Consulte la agenda de puntos de encuentro.
- Recuerde que las caminatas y jornadas de pie son largas, use tenis y ropa cómoda.
- Las asistentes piden solo asistencia de mujeres. “Les recordamos que será un espacio NO MIXTO en el que velaremos por la seguridad y comodidad de todas nosotras”, fue el llamado dado por Ramada Violeta.
- Lleve a mano números de emergencia.
- Cargue su celular.
- No olvide compartir su ubicación.
- Lleve algún alimento.
- Manténgase hidratada a lo largo del recorrido.
Las autoridades han hecho varios llamados para que estas marchas en conmemoración del Día de la Mujer se realicen en paz y se eviten los daños en contra del sistema de transporte Transmilenio o las fachadas de las entidades e iglesias, debido a que este escenario se ha repetido en varias ocasiones.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo