Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varias centrales obreras del país convocaron a las movilizaciones que pretenden apoyar las diferentes reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro.
El país vuelve a vivir una jornada de marchas en las ciudades principales, pero esta vez serán a favor del actual Gobierno.
(Vea también: Laura Sarabia y director de Policía de Bogotá, a responder ante Procuraduría por chuzadas)
Aunque Petro ha perdido buena parte de la aprobación ciudadana en Colombia, según encuestas, y está inmerso en diversas polémicas como la de los candentes audios de su exembajador en Venezuela, Armando Benedetti, citó a sus seguidores a manifestarse en las calles.
Por eso, el Gobierno espera que miles de colombianos salgan en varias de las capitales del país a apoyar las reformas impulsadas por Petro y que cursan en el Congreso, pese a la negativa de muchos ciudadanos para tomarse las calles.
En la capital las movilizaciones emprenderán su camino en el Parque Nacional a las 9:00 de la mañana y como es costumbre, tomarán la carrera Séptima con destino a la Plaza de Bolívar.
Los caleños se en encontrarán en varios puntos. El primero será a las 7:00 a. m. en la Universidad del Valle, el segundo en la Unidad Deportiva de Alto Rendimiento a las 9:00 a. m., mientras otra parte de los manifestantes saldrá del Parque de las Banderas a las 10:00 a. m. y de la Fiscalía a las 11:00 a. m.
La capital de Antioquia tendrá dos puntos de concentración: el primero será el búnker de la Fiscalía General de la Nación, lugar en el que los marchantes llegarán a las 11:00 de la mañana, para posteriormente arribar a la Universidad de Antioquia y reunirse en el Parque de los Deseos, para finalmente movilizarse hasta el Parque de las Luces.
Los organizadores de la movilización en la capital santandereana invitaron a los marchantes a llegar en la Puerta del Sol sobre las 3:00 p. m., para iniciar su recorrido.
Las dos capitales harían una sola concentración que partiría desde el Sena Comercial del Atlántico a las 9:00 a. m.
La principal movilización partirá desde el mercado de Bazurto a las 4:00 p. m., para después tomar la avenida Pedro de Heredia. La protesta hará dos paradas, una en la intersección del Castillo San Felipe y, posteriormente, en la India Catalina. Finalmente, los marchantes arribarán a la Plaza de la Paz, frente a la Torre del Reloj.
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo