Preparan marchas en Bogotá y otras ciudades del país contra Gobierno de Gustavo Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioHabrá dos puntos de concentración de las marchas en la capital, que se dirigirán hacia la plaza de Bolívar. La cita será el 26 de septiembre.
Para el próximo 26 de septiembre convocaron una serie de marchas a nivel nacional en contra de las reformas que adelanta el gobierno del presidente Gustavo Petro. De acuerdo con los organizadores de la marcha, el objetivo es que los ciudadanos expresen su descontento, en particular en contra de los cambios propuestos en materia de impuestos y responsabilidades tributarias.
De esta manera, entre los motivos para la convocatoria de las protestas, están los cambios de la Reforma Tributaria radicada durante el primer día de gobierno de la administración Petro que, aseguran, afectaría la inversión extranjera y las utilidades de los empresarios colombianos. Por su parte, también se critica la Reforma Electoral planteada por el Gobierno, ya que, dicen, perjudicaría la democracia y el control de poderes en el Estado.
(Vea también: Polo Polo le dio (otra vez) al Gobierno y aventuró con sorpresivo llamado: “Fuera Petro”)
Por esta razón, se llamó a la Gran Marcha Nacional, que se realizará en la próxima semana en doce ciudades del país y en otras cinco en el extranjero. En ese sentido, los organizadores del proyecto aseguran tener un equipo de más de 5 mil personas, que estarían coordinando las marchas en las diferentes ciudades.
“Queremos dejar claro que este es movimiento ciudadano apartidista, sin bandera, que busca ser la representación de una oposición ciudadana real”, afirmó Pierre Onzaga, empresarios y vocero de los organizadores de la manifestación.
Para el caso de la capital del país se citaron dos puntos de concentración: el primero es en la plaza de Héroes Caídos, en la calle 26, y la otra es el Parque Nacional. Ambas marcha se dirigirán hacia la Plaza de Bolívar, donde se realizarán la mayor manifestación de personas.
Por su parte, tenga en cuenta que también se realizarán marchas en Medellín, Pereira, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Cali, Cúcuta, entre otras ciudades. De acuerdo con información preliminar, las manifestaciones iniciarían alrededor de las diez de la mañana.
De esta manera, las autoridades de tránsito invitaron a los capitalinos a planear sus viajes de acuerdo a estas marchas, y estar pendientes de las actualizaciones oficiales del desarrollo de las marchas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo