Fútbol
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exjefe paramilitar sigue intentando entrar en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ahora con señalamientos contra Álvaro Uribe y Andrés Pastrana.
En la audiencia de este lunes ante la JEP, Salvatore Mancuso, excomandante del Bloque Norte de las Auc, le pidió a la Sala de Reconocimiento de la Verdad un espacio reservado para detallar los supuestos vínculos que tuvieron varios expresidentes con los paramilitares.
(Lea también: Mancuso destapó que políticos venezolanos lo buscaron para darle golpe de Estado a Chávez)
En su tercer día de declaración, Mancuso ―quien se encuentra preso en una cárcel de Georgia (Estados Unidos)― afirmó que las Auc apoyaron múltiples campañas políticas durante su fortalecimiento. Habrían comenzado por alcaldes, luego con congresistas hasta llegar a candidatos presidenciales.
“Era múltiple el acuerdo que se hizo en ese momento, recuerdo que el título tenía algo como ‘refundar la patria’, no recuerdo con exactitud. Entonces, para estas elecciones en el año 2002, y es algo importante a saber porque no solamente se dio a nivel regional sino a nivel nacional, las autodefensas intervinieron en manera directa al Congreso el 10 de marzo de 2002 y también de manera directa en las de mayo de 2002 a la Presidencia”, precisó.
Según el exjefe paramilitar, tuvo conocimiento del apoyo que le prestaron los paramilitares a varios candidatos presidenciales; entre estos, Horacio Serpa, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.
Mancuso no entró en detalles y señaló que para ampliar esta información es necesaria una audiencia reservada ante la JEP. “Hubo apoyo a Horacio Serpa, al mismo presidente [Andrés] Pastrana y a [Álvaro] Uribe. Pero les ruego que podamos hacerlo en audiencia privada”, concluyó.
A través de su cuenta de Twitter, el expresidente conservador le exigió al exjefe paramilitar que presente las pruebas que tiene para asegurar que las Auc apoyaron su campaña presidencial.
“Le exijo al cobarde asesino de Mancuso que muestre hoy mismo siquiera una prueba de apoyos o infiltración de dineros del narcoterrorismo paramilitar en mi campaña presidencial. De no hacerlo, pierde, aquí y allá, todos los beneficios que le concede la justicia especial”, expresó.
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Sigue leyendo