Duro relato de mamá de uno de los soldados que murieron en río Magdalena: "Le dije que no vaya"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-07-17 09:16:42

Los 3 subtenientes fallecieron en medio de una prueba de entrenamiento que debían sortear. Al parecer quedaron debajo de un ferry y eso complicó las labores.

El pasado 14 de julio de 2025, el Fuerte Militar de Tolemaida, situado en Melgar, Tolima, fue testigo de una tragedia que nunca debió suceder. Tres subtenientes del Ejército Nacional de Colombia, todos que hacían parte del contingente de Infantería y cursando uno de los entrenamientos tácticos más exigentes, murieron ahogados en el río Magdalena durante un ejercicio de infiltración fluvial, según informó El Tiempo.

(Vea también: Alertan por problemón en Fuerzas Militares que tiene en riesgo al país en Gobierno Petro)

El incidente tuvo lugar en la Isla del Sol, en Girardot, Cundinamarca. Los militares estaban en plena prueba sobre una balsa improvisada cuando fueron sorprendidos por un planchón tipo ferry que arrastró la balsa y los sumergió en las aguas del Magdalena. Los cuerpos de Jhonatan Esteban Cortés Salamanca, Nicolás Chaparro Guillén y Elián Sebastián Beltrán Vanegas, todos jóvenes de entre 23 y 26 años, fueron encontrados casi 24 horas después del accidente, de acuerdo con el citado medio.

Claudia Vanegas, madre de Elián, habló con Noticias RCN sobre su devastación al enterarse de la noticia desde Argentina, donde reside y donde lucha contra una crisis económica que pone en jaque su regreso a Colombia. “Le había pedido a Elián que no realizara ese curso debido a sus riesgos, pero él insistió en hacerlo porque quería superar el reto y convertirse en el mejor”, afirmó, con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada.

Además, recordó cómo era su personalidad y las enseñanzas que le dejó: “Era un chico extraordinario, que nos empujaba para salir adelante y siempre nos decía que teníamos que cumplir nuestros objetivos y sueños”. 

Jorge Hernández, comandante del Comando de Educación y Doctrina del Ejércitoexplicó en Blu Radio cómo se hizo la balsa en la que se movilizaban y cómo fue que ocurrió el accidente en el que desaparecieron: “Ellos hacían un entrenamiento para superar obstáculos naturales. Construyen una balsa con su equipo, que puede pesar unos 200 kilos, y van sujetos con una línea de vida. La corriente fuerte los arrastra, empuja hacia el ferry. Ocho lanceros logran desprenderse de la línea de seguridad, tres no. Aunque son hechos en investigación, parece que fueron absorbidos por la fuerza del agua”.

Todo indica que los 3 subtenientes llevaban chalecos salvavidas, incluso por dentro del uniforme, y el ejercicio estaba programado para desarrollarse en una sola mañana. El ferry, según Hernández, estaba anclado hace más de un año en dicho río.

(Vea también: Abogado De la Espriella denunció a Petro por aparente delito en proceso de pasaportes)

El presidente Gustavo Petro también se unió a la conversación, utilizando el video para aclarar las circunstancias del entrenamiento y subrayar que los militares controlaban el movimiento de la balsa, refutando la idea de que era un vehículo motorizado lo que se utilizaba, de acuerdo con el rotativo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo