Maestros podrían volver a paro si no hay consenso para recuperar días perdidos

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Fecode señaló que comenzarán las clases el martes 4 de julio, pese a no estar de acuerdo en la forma como se recuperarían los 25 días.

El vocero de la Asociación Distrital de Educadores (ADE), Miguel Ángel Pardo, dijo a RCN Radio:

“Si no hay acuerdo para que los días festivos y sábados se logre completar el horario escolar, estaremos nuevamente realizando jornadas de protesta”.

Dentro del cronograma propuesto está reponer las clases durante las dos semanas de desarrollo institucional de noviembre, la semana de receso de octubre y cinco sábados, así como los cinco festivos de este semestre, informó El Espectador.

El artículo continúa abajo

William Agudelo, presidente del ADE, comentó al diario que el Gobierno no ha aceptado tales fechas porque, al parecer, afectaría el comercio.

Por eso, no descartan que esta semana cuando estaba prevista la reanudación de las clases vuelvan de nuevo a manifestarse en las calles.

El Ministerio de Educación reiteró que el periodo se extendería máximo hasta el 22 de diciembre, en caso de que los calendarios sean fijados y aprobados lo más pronto posible, señaló el periódico bogotano, y concluyó:

“De lo contrario, los estudiantes estarían en clase, en algunos casos, hasta el 29 de diciembre”.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo