Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Así lo afirmó Migración Colombia, al revelar una serie de videos en los que se ven las nuevas acciones del régimen que causan daños en las estructuras.
La preocupación de la autoridad migratoria se centra en los Puentes Internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y el nuevo Puente de La Unidad, pues los nuevos obstáculos que ha puesto la dictadura son contenedores rellenos con diferentes tipos de materiales.
Así lo informó el Christian Krüger Sarmiento, director de Migración Colombia:
“En las últimas horas hemos visto maquinaria de construcción del lado de Venezuela trabajando sobre el Puente de La Unidad, rellenando cada uno de los contenedores con recebo, arena y otro tipo de materiales. Este ejercicio aumenta la carga del puente, poniendo en riesgo la estructura del mismo y llevándolo incluso a que pueda colapsar”.
El Puente de la Unidad, antes conocido como Tienditas, tuvo un costo aproximado de 32 millones de dólares y es uno de los tres puentes que presenta paso restringido por parte de Migración Colombia debido, justamente, al peligro que representan los obstáculos montados por la dictadura de Maduro sobre la estructura, así como la presencia de personas armadas sobre las mismas.
Estas son las imágenes que demuestran la denuncia de la autoridad migratoria:
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo