Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde hace ya varios años, el Ejército había advertido sobre la presencia de lujosas propiedades y camionetas de alta gama en ese corregimiento.
En El Plateado (Cauca), se viven días de tensión por la entrada del Ejército para combatir a los grupos ilegales que delinquen desde allí. En esa operación, evidenciaron que los delincuentes tienen allí lujosas propiedades y camionetas de alta gama vinculadas al narcotráfico.
(Vea también: Laura Sarabia, dura con otros gobiernos por situación en El Plateado: “Han venido muchos”)
Los militares habían alertado hace tres años sobre el crecimiento del poder de la mafia en la zona. Las mencionadas edificaciones y vehículos no pertenecen a los campesinos locales, sino a personas externas, quienes se benefician de los cultivos ilícitos en la región, según comentó El Tiempo en un informe.
Líderes locales le explicaron a ese medio, en 2021, que la economía de El Plateado se ha mezclado con actividades ilegales, complicando la situación social, económica y de lucha por el poder en la zona.
Las Fuerzas Militares pudieron comprobar en su incursión durante la ‘Operación Perseo’ que hay un par de cuadras en las que están construidas algunas lujosas propiedades ligadas al narcotráfico.
De hecho, las tumbas de los cabecillas de las disidencias en el cementerio están “engalladas” con mármol y cristal, un testimonio de la influencia de que el narcotráfico permeó a esa población.
Algunos habitantes de ese corregimiento señalaron que el combustible destinado a la población es desviado hacia los narcocultivos, lo que muestra el poder de las mafias locales .
Camilo González, de Indepaz, afirmó en su momento que estas mafias han construido “pequeños poderes” en la zona, aprovechando la ausencia del Estado y utilizando dinero, armas y presiones para mantener el control.
La situación se ha vuelto más compleja, ya que el narcotráfico tiene toda la infraestructura necesaria en la región, desde cultivos hasta laboratorios y rutas para exportar la droga. Eso ha facilitado la salida del 70 % de la droga que se produce en Colombia.
Néstor Rosanía, experto en seguridad, explicó que el narcotráfico en Cauca es una “máquina de hacer dinero” y que la mafia se ha infiltrado en diversas actividades económicas, lo que dificulta combatirla.
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo