Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
El director del programa matutino de La FM comparó los valores que pagó la Presidencia por algunos elementos con los precios ofrecidos en almacenes de cadena.
La controversia desatada en las últimas horas respecto a las lujosas adquisiciones que hizo el Gobierno para amoblar la Casa de Nariño y la casa de la vicepresidencia sigue provocando opiniones encontradas.
Según se conoció, la Presidencia gastó $173.084.200 y entre las compras más destacadas se encuentran unos televisores de 27,5 millones de pesos, plumones de ganso de 4 millones y cubiertas de vitrocerámica de 17,4 millones.
Las reacciones no se hicieron esperar y uno de los que criticó el aparente sobrecosto que hubo en dichas compras fue el periodista Luis Carlos Vélez, quien uso un espacio del programa matutino que dirige en La FM para hacerles varias preguntas a los votantes del presidente Gustavo Petro.
(Vea también: “La vicepresidenta va a vivir sabroso”: Néstor Morales, por lujosas compras del Gobierno)
El comunicador inició comparando el precio de algunos elementos en almacenes de cadena con los que pagó la Presidencia. Luego de ello, y al encontrar notables diferencias, Vélez se preguntó sobre qué dirá la gente que votó por el actual Gobierno e hizo énfasis en que durante la campaña presidencial siempre hablaron de austeridad y corrupción.
“¿Qué pensarán los votantes de Gustavo Petro? El muchacho que trina todo el tiempo en contra de los gobiernos anteriores por las cortinas, las almendras, los excesos anteriores… ¿Qué pensará la señora molesta por la reforma tributaria? ¿Qué pensará el estudiante universitario que pensaba que este era el cambio?”, se preguntó inicialmente.
Pero su crítica se enfocó en preguntar si en realidad eran necesarias esas compras, pues mencionó que todo eso tenía que ser aprobado por el presidente, quien, según él, siempre se mostró en contra de gastos innecesarios.
“¿Este es el cambio? ¿esta es la administración del cambio? Estas son compras muy personales ¿tenían que cambiarse todos los televisores? ¿nada que estaba en Palacio funcionaba? ¿qué pensarán los que votaron por el cambio y cómo podrán sostener una reforma tributaria?”, agregó.
Vélez pidió la opinión de sus compañeros de mesa y uno de los más críticos fue el periodista William Calderón, quien señaló al Gobierno de derrochar el dinero de los colombianos.
“Eso es derroche puro, no tiene otro nombre. No habría un escándalo tan grande si no fuera porque quienes están derrochando la platica del estado y de todos los colombianos hubieran llegado al poder justamente ofreciendo lo contrario y criticando cualquier gasto que se hizo en el gobierno anterior”, afirmó.
Acá, la lista de los elementos adquiridos para amoblar las casas presidencial y vicepresidencial:
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo