Llega Astrid Cáceres a dirección del ICBF, el potro con el que no pudo ‘Concha’ Baracaldo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Después de semanas de controversia, Gustavo Petro aceptó la renuncia de Concepción “Concha” Baracaldo. En su reemplazo estará Astrid Cáceres.

Desde que Concepción Baracaldo asumió como directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en septiembre de 2022, su nombramiento ha sido blanco de críticas. Su poca experiencia en la protección de niños, niñas y adolescentes parece haberle costado el cargo.

(Le puede interesar: “No crean que mañana dejan de morir niños”: Bolívar, sobre renuncia de directora del ICBF)

Ayer el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, comunicó que aceptaba su renuncia y que en su reemplazo estará Astrid Cáceres, quien venía desempeñándose como subdirectora de la entidad.

“Saludo el nombramiento de Astrid Cáceres como directora de ICBF. ¡Su trayectoria asegura que los programas para los niños se cumplirán! ¡Por favor mire hacia La Guajira!”, trinó la senadora Aída Avella. El senador David Luna, por su parte, aseguró que Petro acertó en solicitar y aceptar la renuncia de Baracaldo y añadió que “la designada Astrid Cáceres tiene experiencia, capacidad y competencia. Ojalá logre reencaminar el objeto de la institución: proteger a los niños colombianos”.

Cáceres, profesional en educación infantil con maestría en educación y desarrollo comunitario, había asumido hace unas semanas como subdirectora general para atender las denuncias de violencia sexual contra niños indígenas en Guaviare.

En esta zona también lideró la investigación del ICBF sobre violencia sexual, la cual estableció que, en los últimos cuatro años, se reportaron 69 denuncias penales por afectación a las comunidades jiw y nukak.

Durante la alcaldía de Petro fue subdirectora de Primera Infancia en la Secretaría de Integración Social. También formó parte de su equipo para el empalme de Presidencia en temas de inclusión social y reconciliación, de la subdirección de Calidad para la Primera Infancia del Ministerio de Educación.

Además fue consultora de Unicef, contratista en el Fondo Colombia en Paz para el proyecto del servicio de desarrollo infantil en medio familiar en entornos rurales en municipios PDET y docente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo