Rotación en celdas, personal entrenado por EE. UU. y otras movidas en La Picota y el Inpec
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUna de las movidas aplicadas el 6 de diciembre fue trasladar 260 reclusos del patio de los extraditables para hacer una requisa total exhaustiva.
Una nueva estrategia del Inpec busca mantener el orden y recuperar el buen funcionamiento de la cárcel La Picota de Bogotá. Para esto, se adelanta un plan de transparencia liderado por el director general, que ya ha dado sus primeros pasos. En la mañana de este 6 de diciembre, 260 privados de la libertad que se encontraban en el reconocido pabellón de extraditables, fueron trasladados a otro lugar de la prisión para hacer una requisa total del patio.
(Vea también: Conductor arrolló a 3 motociclistas en Bogotá: abandonó el carro y encontraron trago)
Los privados de la libertad fueron sorprendidos en horas de la madrugada para adelantar una requisa exhaustiva en el pabellón, donde en este año fueron encontradas varias caletas y hasta se celebraron fiestas dentro de sus instalaciones. El revolcón en el centro de reclusión fue llevado a cabo por el Grupo de Operaciones Especiales (Grope) quienes contaron con el acompañamiento del propio director de la institución penitenciaria.
Además de la requisa al pabellón de extraditables, el Inpec anunció que el control del pabellón quedaba en manos de un nuevo “Equipo Táctico de Seguridad del PAS” entrenado por la embajada de Estados Unidos. Este equipo está conformado por 77 funcionarios que pasaron por un proceso de selección exhaustivo que incluía un examen con polígrafo.
“Adelantamos un trabajo importante en materia de Derechos Humanos con la implementación del observatorio que fue instalado y con el que se espera establecer un canal de comunicación directa con los privados de la libertad para escucharlos y atender sus necesidades, que busca dignificar la vida en reclusión, pero no vamos a descuidar la seguridad y vamos a mantener la gobernabilidad y combatir la corrupción”, afirmó el coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec.
Las medidas llegan después de que en septiembre de este año se llevó a cabo una fiesta dentro de este centro carcelario que duró entre 7 y 10 días. Los presos se habrían excusado en la celebración de la Virgen de las Mercedes para ingresar licores importados, comida, sustancias ilegales y hasta 30 artistas que participaron en la polémica fiesta. Por estos hechos se encuentran investigados 25 guardianes del Inpec.
El Inpec también anunció que en el momento en el que los privados de la libertad del pabellón regresen a este patio, se hará una rotación de celdas, las cuales se asignarán de manera aleatoria, para prevenir nuevos hechos de corrupción e ilegalidad que permitan mantener la equidad y el orden en el centro carcelario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Sigue leyendo