Economía
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Así se refirió el activista en derechos humanos y opositor venezolano al incidente con la Policía el pasado fin de semana, y por el que iban a deportarlo.
Saleh fue detenido junto con otra persona el pasado 22 de febrero en un establecimiento público en San José de Cúcuta, y en un video que circula en redes sociales se observa que forcejea para que los policías no lo suban a una patrulla.
La Policía confirmó en un breve comunicado que Gómez Saleh “fue requerido” en medio de un “procedimiento de rutina”, y que lo trasladaron a “una unidad policial” y de allí “continuó con sus actividades”.
En diálogo con Blu Radio, Saleh dijo que ante el temor de ser deportado llamó a la senadora María Fernanda Cabal y a otros políticos para que lo ayudaran.
“No solo llamé a la senadora Cabal, también a la Dirección de Migración, a Cancillería, a la Vicepresidencia, al senador Juan David Vélez, a los concejales de Cúcuta. Además, mis acompañantes son dirigentes del Centro Democrático, ¿cómo no los iba a llamar?, ¿cómo no van ellos a mediar y defender mi vida cuando todo indicaba que me iban a entregar en el puente Simón Bolívar?”, dijo el activista en la emisora.
Saleh negó las versiones de quienes aseguran que habría protagonizado una riña porque presuntamente estaba bajo el efecto de las drogas, del alcohol, y que supuestamente había intentado abusar de una mujer.
“No estaba ebrio, ni drogado, estaba en un restaurante familiar tomando una sopa con un agua con soda, hablando con un funcionario del Gobierno. Son los mismos laboratorios, los mismos ‘boots’ que dirige la inteligencia venezolana y de la cual hacen eco mucha gente. No hay una sola fuente oficial que diga eso, porque eso es absolutamente falso”, aseguró en la emisora.
No obstante, medios como Caracol Radio y W Radio dieron a conocer que según versiones preliminares de “fuentes” de la Policía y de “testigos”, la detención de Saleh se dio porque aparentemente “estaba alterando el orden público, pues se encontraba en (presunto) estado de embriaguez”.
Sobre estas versiones encontradas, y por la forma en que se dio la detención según el video, Caracol Radio hace esta observación: “Una de las principales incógnitas que se suscitan del hecho es que no concuerda que la Policía Nacional, quien en teoría tendría que velar por su seguridad en el país, quiera capturarlo para deportarlo a Venezuela, recordando que el presidente Iván Duque le dio protección gubernamental y un permiso de 90 días al activista para permanecer en el país”.
De todas formas, Saleh dio una rueda de prensa este miércoles en donde expuso varios argumentos en su defensa.
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Sigue leyendo