Llegada de turistas extranjeros a Colombia se disparó 63 % en el inicio de 2023

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

A tres años de que llegara la pandemia de COVID-19 al país el sector turístico parece haberse repuesto del cierre al que se vio obligado.

A tres años de que llegara la pandemia de COVID-19 al país, el sector turístico parece haberse repuesto del cierre al que se vio obligado.

En enero de este año llegaron 454.727 visitantes extranjeros a Colombia, lo cual implicó un aumento del 63,5 % frente al mismo mes de 2022, de acuerdo con el Ministerio de Comercio.

Si el dato se compara con enero de 2019, antes de que la pandemia hiciera mella en el sector, el crecimiento observado es del 18 %.

“El dato de visitantes extranjeros no residentes convierte a enero de 2023 en el segundo mes en que el país ha recibido un mayor número de esta clase de turistas, luego de que en diciembre de 2022 se alcanzara un registro de 349.181 de personas”, explicó el Mincomercio.

Al analizar por nacionalidades, los estadounidenses son quienes arribaron en mayor volumen (23,4 %), representando dos de cada 10 viajeros.

En tanto, países de América Latina y el Caribe también emitieron un flujo importante de visitantes.

“El informe confirma además que en el año completo 2022 la cifra de visitantes no residentes fue de 4.606.915 personas, un 232,2 % superior frente a 2020 y 114,7 % más respecto a 2021. Esta es una cifra histórica ya que supera el resultado de 2019, antes de la llegada de la pandemia”, dijo el Mincomercio.

Queda por verse cómo se moverá el turismo en los próximos meses, en medio del difícil contexto macroeconómico en el mundo y, además, la incierta situación sobre Viva Air, que es la tercera principal aerolínea del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo