Estos son los delincuentes más buscados en Antioquia y cuánto dan por ayudar a capturarlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLas autoridades dieron a conocer la lista de los más buscados y detallaron la recompensa que dan por información que ayude a dar con sus paraderos.
El Departamento de Policía Antioquia dio a conocer este viernes el nuevo cartel con las personas más buscadas en la subregión del Suroeste de Antioquia, por las que se ofrece una recompensa de hasta $ 100 millones.
El nuevo listado, según sostuvo el coronel Carlos Andrés Martínez Romero, comandante del Departamento de Policía Antioquia, está integrado por los principales líderes e integrantes de las estructuras criminales con presencia en ese territorio, que están detrás del repunte en los homicidios y delitos como el microtráfico.
(Vea también: General (r) Luis Eduardo Martínez fue designado por el gobernador electo como secretario de Seguridad de Antioquia)
Dentro de los nombres reseñados en el listado aparecen tres personas, identificadas como Michael Humberto Pérez Cadavid, Gonzalo Alcides García García y Jhon Fredy Flórez Diosa, por quienes se ofrece una recompensa de hasta $100 millones por información que conduzca a su captura.
En un segundo renglón, la Policía también publicó un listado compuesto por 18 siluetas, conformadas por los alias de varios integrantes de estos grupos armados.
En dicho cartel, se destacan alias como Albeiro, Borrado, Ingrid, Nene, Pedro Paco, El Paco Maruo, El Paco Cejas, Barcelona, Ratón, El Calvo, Diego, Soldado, Cole Rata, Chonta, Picaleña, El Mudo, Mastuerzo y Humo.
(Lea también: Policía busca al responsable de aberrante abuso de una bebé de 9 meses en Urabá)
Según sostuvo el comandante Martínez, en ese segundo grupo estarían los articuladores de varios grupos que recientemente se han enfrascado en una confrontación para controlar las rentas criminales, como La Terraza, Renacer y el grupo liderado por alias Carne Rancia, todos ellos principalmente dedicados al microtráfico.
“Eso son actividades criminales que pueden generar entre $ 100 y $ 200 millones por semana. Desde luego estos son los articuladores de violencia, son los determinadores de homicidios, de extorsiones y son las personas que están generando intranquilidad en los territorios y afectando la convivencia tranquila de una subregión tan productiva y próspera como lo es el suroeste”, añadió el uniformado.
Finalmente, la Policía recordó que, para los ciudadanos que quieran colaborar con las autoridades, está habilitada la línea segura antiterrorista de esa institución 314 361 98 19 o la línea 165 del Gaula.
“El trabajo ciudadano es fundamental para que la actividad de Policía pueda desarrollarse de la mejor manejara y podamos tener un entorno y un ecosistema más seguro, no solo en el suroccidente, sino en todo el departamento y en todo el país”, concluyó Martínez Romero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo