Asesinaron a líder social de Jamundí: disidentes de las Farc lo sacaron de su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe trata de Yeri Gaitán, quien se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villa Colombia. Se investiga el caso.
Un reconocido líder social de Jamundí, en Valle del Cauca, quien se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villa Colombia, fue asesinado por disidencias este lunes.
A Yeri Gaitán lo sacaron de su casa, al parecer por miembros del frente Jaime Martínez, del autodenominado EMC, según reportó Indepaz, para después llevarlo al corregimiento de Ampudia, zona rural de Jamundí y asesinarlo en la cancha de este corregimiento.
(Lea aquí: Otra masacre en Colombia: cuatro cuerpos sin vida en una trocha de Cúcuta)
Gaitán era reconocido por su trabajo por la seguridad del corregimiento como parte de su enfoque como líder, de acuerdo con el exalcalde de Jamundí, Andrés Felipe Gaitán, quien se pronunció sobre este homicidio, que se convierte en el número 89 de líderes asesinados en Colombia en lo que va de 2024.
“Con profundo dolor recibo la noticia del asesinato Yeri Gaitan, líder y presidente de la JAC del Corregimiento de Villacolombia en Jamundí. Mi solidaridad con su familia, amigos y comunidad. Trabajamos incansablemente para llevar proyectos de impacto comunitario como la placa huella que conduce a la escuela, alcantarillado, mejoramientos de vivienda, entre otros. Pido a las autoridades esclarecer su crimen”, dijo el exmandatario a través de sus redes sociales.
La Defensoría del Pueblo, en respuesta a estos preocupantes hechos violentos contra líderes sociales, emitió alertas de riesgo para los defensores de derechos humanos en la región, destacando el peligro constante al que se enfrentan quienes trabajan por la defensa de los derechos fundamentales y el desarrollo comunitario en esta zona del país.
(Vea también: Habitantes hallaron muerto a líder social en Antioquia; estaba sumergido en una quebrada)
Indepaz resalta que “la imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.
Por su parte, la alcaldía de Jamundí informó que “las autoridades ya están al tanto de la situación y el Ejército se encuentra en camino para iniciar las investigaciones correspondientes y garantizar la seguridad de la zona”.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo