Licor falso y adulterado iba a ser distribuido en la Fiestas del Folclor

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Según la Fiscalía, la casa de eventos habría ofrecido el licor adulterado en las celebraciones que organizaba, asunto que es de alto riesgo para el consumidor.

La Fiscalía General de la Nación impactó a una red delincuencial que, supuestamente, pretendía comercializar licor falsificado durante las festividades de San Juan y San Pedro en Tolima, Huila, Cundinamarca y otros departamentos.

Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, en trabajo articulado con el Gaula Militar, personal del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y peritos especializados, realizaron seis diligencias de registro y allanamiento, en las que fueron capturadas cuatro personas, quienes estarían involucradas en la alteración, preparación artesanal y comercialización de peligrosas mezclas que tenían la apariencia de whisky, vodka, champaña, aperitivos y aguardiente.

(Lea acá: Festival Folclórico Colombiano: artistas confirmados y fechas de sus presentaciones)

Reconocida Casa de Eventos

La directora especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, Deicy Jaramillo Rivera, indicó que en los procedimientos, realizados en Ibagué, se incautó algo más de una tonelada de insumos sólidos como botellas, tapas, sellos, dosificadores, anillos y etiquetas de diferentes marcas; además de producto terminado que estaba en cajas y listo para ser distribuido.

El material de prueba da cuenta de que esta organización ilegal, al parecer, elaboraba licores en alambiques, mediante la combinación indiscriminada de distintas sustancias y en precarias condiciones de salubridad.

Adicionalmente, hay evidencia de que también rendían las bebidas con alcohol y esencias para obtener mayor cantidad y ponerlo a la venta.

Durante las diligencias se llegó a puntos de reciclaje y a un centro de eventos y banquetes en Ibagué, en el que se habrían ofrecido los licores durante celebraciones de cumpleaños, bautizos, matrimonios, entre otras.

(Le puede interesar: Festival Folclórico Colombiano cumple 48 años: conozca la historia del primer encuentro)

Por estos hechos, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los cuatro capturados los delitos de: usurpación de derechos de propiedad industrial; ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico; corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico; y concierto para delinquir.

Los capturados

Las personas procesadas y capturadas son: Christian Julián Robayo Guevara, quien sería el dueño del establecimiento comercial Julián Guevara Tienda de Eventos y supuesto responsable de la comercialización del licor. Héctor Clareth Álvarez Torres, presunto responsable de transportar la mercancía, entiéndase insumos o producto falso terminado, entre Bogotá e Ibagué.

Myriam Hernández Gutiérrez, supuesta encargada de falsificar los licores y venderlos, por encargo, a establecimientos comerciales.

José Rodrigo Valencia, señalado de recolectar, seleccionar, recuperar y transformar en bodegas de reciclaje los residuos sólidos reutilizados por la red ilícita. Ninguno aceptó cargos.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Sigue leyendo