2 investigados por secuestro y muerte de periodistas ecuatorianos quedaron en libertad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La información la dio a conocer la Procuraduría al informar que decenas de detenidos están saliendo de prisión porque se vencieron los términos de su proceso.

El Ministerio Público informó que en los últimos 4 meses más de 100 presos han regresado a las calles por la congestión del Juzgado Penal del Circuito Especializado de Tumaco, Nariño, y entre ellos hay dos dos procesados por el homicidio del equipo periodístico del diario El Comercio.

Paul Giovanny Rivas Bravo, Juan Javier Ortega Reyes y Kelly Efraín Segarra Abril, fueron secuestrados y asesinados en marzo de 2018 por disidencias de las Farc, entonces lideradas por alias ‘Guacho’.

Por ese crimen fueron capturados Gustavo Alfonso Ospina y Gustavo Angulo Arboleda y enfrentaban su proceso judicial hasta que recuperaron su libertad en junio y agosto pasado, respectivamente, al cumplirse el término legal para que se iniciara la audiencia preparatoria, luego de la acusación presentada por la Fiscalía General. Sin embargo, no son los únicos investigados en este caso.

Siguen cayendo disidentes de 'Guacho' por secuestro de periodistas ecuatorianos

Aunque los procesados gozan del amparo de la presunción de inocencia, la Procuraduría considera que “las libertades otorgadas por vencimiento de términos lesionan indiscutiblemente los derechos de las víctimas, quienes reclaman una justicia pronta y oportuna”.

No es el único caso

El Ministerio Público evidenció que el juzgado hizo 154 audiencias por vencimiento de términos, y en el 70 % de ellas se le concedió la libertad a los procesados, algunos de los cuales están sindicados de los homicidios de líderes y lideresas de Nariño.

Los delitos más comunes en los que se han concedido libertades son homicidio, tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir agravado, secuestro, extorsión, agresiones sexuales y porte ilegal de armas.

La Procuraduría estableció que en mayo pasado fueron realizadas 26 audiencias por vencimiento de términos, 27 en junio, 59 en julio, y en lo corrido de agosto ya se han efectuado 42.

¿Cómo entraron periodistas ecuatorianos a Colombia? Verdad enfrenta a gobierno y familias

El Ministerio Público mostró su preocupación de que en algunos casos las audiencias están siendo programadas con un espacio de hasta siete meses, término este que desconocería los principios de celeridad y oportunidad con los que se deben atender los procesos penales.

Finalmente, ante la congestión que enfrenta el Juzgado de Tumaco el ente de control hizo un llamado para que se nombre por lo menos un juez más, para conocer y evacuar los procesos de competencia de esa jurisdicción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro niega corrupción en trámite de reforma pensional, pero sacan a la luz posible jugada

Nación

Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más

Loterías

Súper Astro Luna: resultado del último sorteo del 12 de mayo de 2025

Entretenimiento

¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal

Novelas y TV

¿Karina García, nueva presentadora de RCN? Dicen que podría estar en importante programa

Carros

Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores

Mundo

¿Consecuencias apocalípticas? Vidente colombiana contó lo que viene con el papa León XIV

Bogotá

Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"

Sigue leyendo