Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
La iniciativa propuesta por el Representante a la Cámara Fabián Díaz completó dos debates en el Congreso y se espera su aprobación para junio de 2019.
En el proyecto se contempla que todos los municipios del país tengan un plan que genere soluciones a los problemas sanitarios y de sobrepoblación de estos animales callejeros con el fin de salvaguardar su vida, según caracol Radio.
Además, el medio aclaró que la ley no tendría como propósito practicar la eutanasia en los animales y, por el contrario, busca impulsar y fortalecer las campañas de adopción en el país.
El proyecto contaría con un apoyo mayoritario por las diferentes bancadas del Congreso y se espera que los dos debates que le faltan sean tramitados antes del 20 de junio de este año, destacó la emisora.
Según cifras del Departamento Nacional de Planeación (DNP) para el año 2017 en las principales ciudades de Colombia había un promedio de 2 millones de perros en las calles, informó Semana Sostenible, aclarando que son las cifras más recientes que existen en el país.
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Sigue leyendo