Amnistía, la primera ley que se tramitará a través de la vía rápida

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El Gobierno ya tiene listo el proyecto que permitirá liberar de cargos a los guerrilleros de las Farc que no tengan delitos graves.

El proyecto de ley de amnistía, que solo beneficiaría a los guerrilleros que solamente sean investigados por delitos de rebelión y otros políticos cuenta con 59 artículos que fueron redactados por el Gobierno con base en un acuerdo entre los negociadores de las partes.

Según Caracol Radio, la base de la guerrilla de las Farc podría reinsertarse a la vida civil sin inconvenientes, una vez culmine el proceso de concentración en las zonas veredales que fueron acordadas en un plazo de 180 días.

Señala este medio que el proyecto de ley que será considerado por el Congreso luego de su aprobación a través del mecanismo acelerado avalado por la Corte Constitucional.

Según uno de los apartes del proyecto,

la amnistía será un mecanismo de extinción de la acción penal, disciplinaria, administrativa y fiscal, cuya finalidad es otorgar seguridad jurídica a los integrantes de las Farc o a personas acusadas de serlo, tras la firma del Acuerdo Final de Paz con el Gobierno Nacional y la finalización de las hostilidades”.

El proyecto contempla que cada caso será analizado individualmente, luego de la entrega de las armas.

La norma no solo beneficiará a los guerrilleros actualmente en las filas sino a los detenidos que porgan condenas o tienen investigaciones por delitos políticos.

Estos son:

También se contemplan algunos de los delitos conexos, como el de porte ilegal de armas.

El jefe de las Farc Rodrigo Londoño Echeverri afirmó al conocer el fallo de la Corte que le dio vía libre al ‘fast track’ que se dio un paso más para conseguir la paz en Colombia, agrega W Radio.

Simultáneamente, el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas anunció que ya comenzó el inventario de las armas de la guerrilla que serán llevadas a las zonas de concentración.

Estaba acordado dentro del cronograma de los 180 días del DDR que se empezaría el inventario de las armas. Ese inventario se ha empezado a confeccionar y estamos en coordinación con Naciones Unidas”,

dijo Villegas, según un comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo