Embajador de Colombia en Nicaragua dice que lo hackearon y hasta lo dejaron sin TikTok
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl dimplómatico León Fredy Muñoz manifestó que sufrió ciberataques. Agrego que se le metieron al correo y a otras redes sociales como Facebook y Twitter.
El embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, denunció públicamente que fue víctima de delincuentes cibernéticos, quienes suplantaron su identidad y accedieron a los perfiles personales de todas sus cuentas de redes sociales, además de su correo electrónico.
(Le puede interesar: La paja en ojo ajeno: ya son tres los gobiernos de A. Latina criticados por Gustavo Petro)
El ataque a su privacidad, según explicó Muñoz a través de un comunicado y un video, se dio el pasado 19 de febrero de 2023, cuando accedieron a su correo personal, su perfil de Facebook, Instagram y Twitter.
Los ciberdelincuentes borraron su Fan Page –que se encuentra en proceso de recuperación, al igual que su cuenta de Instagram–, y falsificaron su cuenta de TikTok.
De acuerdo con el embajador, gracias a sus asesores informáticos sus redes sociales se están recuperando parcialmente y se pudo evitar un daño mayor.
“Lo que me está pasando a mí le está pasando a mucha gente, a personas naturales, le está pasando también a pequeños y medianos o grandes empresarios, que hoy están siendo extorsionados por estas manos crueles de hackers que vienen quitándoles mucha plata,”, advirtió el diplomático de Colombia en Nicaragua.
También hizo un llamado a los especialistas en seguridad informática del sector público y privado para que unan fuerzas contra este tipo de delitos.
“Aquí yo sí quiero que nos unamos, esto que me está pasando a mí, no quiero que le pase a otras personas y por eso tenemos que unirnos para acabar con este flagelo”, concluyó.
La denuncia ya fue interpuesta por el diplomático ante las autoridades respectivas, por lo que se está a la espera de esclarecer quién puede estar detrás de los hechos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo