Recordada exactriz colombiana cumplió condena en La Tramacúa, cárcel donde estuvo Garavito

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Recluida a 26 años por el asesinato de un taxista, la ahora empresaria pasó por tres cárceles, incluyendo el de mediana y alta seguridad de Valledupar.

La conocida actriz y protagonista de la película colombiana ‘La vendedora de Rosas’, Lady Tabares, estuvo recluida en La Tramacúa, una de las cárceles que en los últimos días ha sido mencionada por la llegada de peligrosos criminales de la talla de Brayan Campo, quien es el confeso feminicida de la pequeña Sofía Delgado, en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, y donde sería recluido Darwin Beltrán, señalado asesino de sus dos hijos, Susan Camila y Santi Esteban, en Engativá (Bogotá).

(Vea también: Extraña muerte de preso de La Tramacúa en Valledupar; duro varios días hospitalizado)

¿Por qué fue encarcelada Lady Tabares?

La actriz que encarnó a Mónica en la cinta de 1998, dirigida por Víctor Gaviria, y que hizo parte del Festival de Cine de Cannes (Francia) fue privada de su libertad en el año 2002 luego de estar involucrada en el asesinato de un taxista.

Lady Tabares fue hallada responsable de los delitos de homicidio y hurto, por lo que fue condenada a pagar 26 años de prisión en la cárcel El Buen Pastor de la ciudad de Medellín. Posteriormente, la actriz fue trasladada a la prisión de La Tramacúa, en Valledupar. Tiempo después, la mujer regresó a la capital de Antioquia y pagó parte de su condena en la cárcel El Pedregal.

Luego de pasar 12 años tras las rejas, Lady Tabares salió de la cárcel en 2014 y terminó de pagar su condena bajo el beneficio de prisión domiciliaria.

¿Cómo es la cárcel de La Tramacúa?

La cárcel de máxima y mediana seguridad de Valledupar, conocida como La Tramacúa, es una prisión que tiene capacidad para 1.600 internos y fue fundada en el año 2000. Por este centro penitenciario han pasado peligrosos criminales, muchos de ellos asesinos y violadores de niños.

Entre los criminales más conocidos que han pasado por esta cárcel se encuentran asesinos de menores como:

Harold Andrey Echeverry: culpable de asesinar a Michel Dayana González, de 15 años, en la ciudad de Cali.

Luis Alfredo Garavito: el homicida en serie de niños en Colombia, quien pagaba 40 años de cárcel y murió por una leucemia y un cáncer ocular.

– Manuel Octavio Bermúdez Estrada: ‘el Monstruo de los cañaduzales’, condenado a 40 años. Lo relacionan con al menos 21 abusos y asesinatos de niños. Lo mataron en medio de un atentado contra un carro del Inpec, el 17 de octubre de 2024.

Rafael Uribe Noguera: el verdugo de la pequeña Yuliana Samboní, quien fue secuestrada y asesinada por este sujeto en el año 2016.

Brayan Campo: confeso feminicida de la pequeña Sofía Delgado, de 12 años, quien llegó a la cárcel La Tramacúa el pasado 24 de octubre.

Otros de los peligrosos delincuentes que han pisado La Tramacúa son:

Yhonier Leal: condenado a 55 años de cárcel por el doble homicidio de su madre, Marleny Hernández, y su hermano Mauricio Leal, conocido estilista.

David Murcia Guzmán: delincuente fundador de DMG, quien fue condenado a 20 años por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.

Alias ‘Satanás’: ciudadano venezolano, líder del ‘Tren de Aragua’, quien entró a La Tramacúa en enero de 2024.

Javier Velasco: responsable del vil asesinato, tortura y violación de Rosa Elvira Cely en Bogotá.

(Lea también: Criminales con los que compartirá cárcel Brayan Campo en La Tramacua; son unas joyitas)

Dos señalados asesinos de niños llegarán a La Tramacúa

A la cárcel de La Tramacúa podrían llegar dos señalados asesinos de niños que en los últimos días han sido noticia por terribles crímenes en contra de tres menores de edad. Uno de ellos es Carlos Herrán Rodríguez, tío político del pequeño Alexis Delgado, de 2 años, quien fue hallado muerto y con signos de violencia carnal en el municipio de San Cayetano, Cundinamarca. Este hombre es el principal sospechoso de los hechos atroces que acabaron con la vida del pequeño.

El otro hombre que podría llegar a la cárcel de Valledupar es Darwin Beltrán, el papá de Susan Camila y Santi Esteban, los dos niños de 7 y 4 años que fueron brutalmente asesinados al interior de una vivienda en el barrio Las Ferias, localidad de Engativá, occidente de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo