Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Muy a tono con la Copa América, el vicepresidente gambeteó las preguntas de los reporteros.
El vicepresidente estuvo este miércoles en Sincelejo para inaugurar una intersección vial y la oportunidad fue aprovechada por los medios para indagarle por su postura respecto del proceso de paz.
En una breve frase, Vargas Lleras despachó a la reportera de Noticias Caracol, con una breve pero significativa respuesta:
Bueno, yo estuve el lunes en el lanzamiento de la campaña”.
Inmediatamente da la vuelta y sigue su recorrido, y no acepta más preguntas. En su rostro se evidencia que la pregunta, por lo menos, no fue de su agrado.
Este es el video de la pregunta:
Efectivamente, el vicepresidente estuvo en la Casa de Nariño para participar, junto con la cúpula del Gobierno en el lanzamiento de la campaña en favor de que los colombianos voten a favor de la refrendación de los acuerdos de paz, según publica El Espectador.
Sin embargo, para los analistas políticos fue muy diciente que el vicepresidente no haya hecho un pronunciamiento que aclare su postura definitivamente, lo que deja en el ambiente que tiene reservas y su apoyo no es completo.
Recientemente, el diario El País publicó un análisis en el que trata de explicar el silencio de Vargas Lleras en la actual coyuntura política:
Para este medio, se trata de un silencio calculado. El Vicepresidente va a tratar de esperar a que se produzca el acuerdo y a que los colombianos lo aprueben o lo rechacen.
El País señala que Vargas podría en ese momento decir cuál es el camino que más le conviene par su aspiración presidencial.
El silencio de Vargas Lleras frente al tema de la paz está perfectamente calculado: mantener la unidad con el Gobierno de Santos, en caso de que el proceso con las Farc prospere, y no descartar una posible coalición con el uribismo en caso de que fracase. O sea que el Vicepresidente tiene abiertas todas las posibilidades”,
explicó el analista Rafael Nieto, citado por El País.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo