La insensible respuesta de empresa que echó a socorrista por ayudar en Ecuador

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El voluntario de la Cruz Roja Roger Casas viajó al país hermano con su perro para colaborar en el rescate de las víctimas del terremoto.

Casas cumplió con su labor y salió de Ecuador como uno de los héroes colombianos que ayudó a salvar vidas. Sin embargo, cuando regresó al país se encontró con que la empresa en la que trabajaba, Hazclean Colombia S.A.S, lo había despedido.

“No creo que sea justo. Yo no me fui de paseo ni de vacaciones, fui a ayudar a las personas que lo necesitaban porque para eso me he preparado y para eso he preparado a mi perro”, manifestó Casas a Noticias Caracol.

Si bien dice que no se arrepiente de haber arriesgado su vida, durante más de cinco días, para salvar la de otros, sí se siente desconcertado al saber que la empresa lo echó por supuesto “abandono e incumplimiento” de sus labores.

Consultado por el despido de Casas, el gerente de la compañía Hazclean Colombia, Andrés Rendón, explicó a El Tiempo que su exempleado “estaba en periodo de prueba” hasta el 2 de abril, y que debido a su “falta de competencia técnica” para el cargo ya había decidido cancelarle el contrato antes de que ocurriera el sismo.

Y agregó:

No lo sacamos en ese momento porque su esposa estaba embarazada (…) y no queríamos que se quedara sin seguridad social”.

Rendón también declaró a ese medio que Casas pidió una licencia no remunerada y que se fue antes de que le dieran respuesta. Asimismo, que en el llamado de urgencia que lanzó mediante una circular la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) no se advertía que el grupo con el que viajó el voluntario hiciera parte de la misión que iba a Ecuador.

También le puede interesar:

No obstante, el diario capitalino conoció que la Cruz Roja Colombiana “puede realizar este tipo de misiones independiente de la UNGRD”, ya que atendió un llamado urgente del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Además, al consultar la Ley 1505 de 2012, que reglamenta el Subsistema Nacional de Voluntarios de Primera Respuesta, el artículo 13 es claro sobre los permisos a voluntarios.

“Los empleadores otorgarán permisos para ausentarse del lugar de trabajo sin que se suspenda la relación laboral y las obligaciones con el empleado, a los miembros del Subsistema Nacional de Voluntarios en Primera Respuesta cuando se deba atender un desastre, emergencia o evento antrópico, lo anterior de conformidad con las normas que regulen la materia”, estipula el capítulo.

Ante las críticas en redes por la insensible respuesta de Rendón, la cuenta Supervivencia Humana en Desastres advierte que Hazclean Colombia “desapareció” su información comercial de la Web.

Al tratar de consultarla para comprobar, aparece este mensaje indicando que la página está saturada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo