Jueza venezolana solicita asilo en Colombia y pide perdón a opositor por encarcelarlo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Se trata de la mayor Luz Mariela Santafé Acevedo, reconocida por participar en varios procesos y capturas contra estudiantes y presos políticos en su país.

El ingreso de Santafé Acevedo a territorio colombiano se produjo en las últimas horas, y entre las primeras cosas que hizo fue pedirle perdón a Gilber Caro, acusado por el régimen de “traición a la patria”, por lo que se ordenó su encarcelamiento en 2017 en varios penales (militares y civiles).

“Le pedí perdón a Gilber Caro. Era una orden que debía cumplir y en ese momento estaba el riesgo de (…) caer en desobediencia”, dijo la mayor de la Fuerza Armada, en entrevista telefónica con la televisora EVTV de Miami.

Santafé Acevedo aseguró que recibió órdenes de encarcelar a opositores sin suficientes pruebas, en medio de las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio de 2017.

El artículo continúa abajo

“Se armaban expedientes (…) donde debía acordarse en muchas oportunidades una privación de libertad, pero cuando llegábamos a la causa preliminar no veía los elementos suficientes para llegar a una acusación”, sostuvo.

Añadió que cumplía las órdenes para evitar poner en riesgo la “libertad y seguridad” de su familia.

El parlamentario confirmó este miércoles que la magistrada lo llamó para pedirle perdón a él y a los venezolanos.

“Durante el juicio de 18 meses le dije a la jueza que Dios y la vida me presentarían un momento justo para perdonarla”, expresó.

Caro fue liberado el 2 de junio pasado, junto con otros 39 opositores, por orden de la oficialista Asamblea Constituyente que rige el país.

La excarcelación de 123 opositores fue prometida por Maduro tras su cuestionada reelección el 20 de mayo.

El diputado fue detenido en enero de 2017, acusado de traición a la patria y sustracción de armas de la Fuerza Armada. No llegó a ser condenado.

Según la ONG de derechos humanos Foro Penal, en Venezuela hay 233 “presos políticos”, entre ellos 70 militares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo