Juez tumbó acuerdo de Carlos Mattos con la Fiscalía: un millón de dólares no es suficiente

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-12 05:57:20

El togado indicó que la pena y el pago que se acordaron no eran proporcionales pues no se tuvo en cuenta uno de los cargos que le fueron imputados.

El acuerdo establecía un pago de 96 millones de pesos, 56 meses de prisión e inhabilidad de 53 meses, además de un millón de dólares, según recuerda la Radio Nacional.

Sin embargo, el Juzgado 30 de conocimiento de Bogotá consideró que “no solamente concedió la rebaja de una tercera parte de la pena, sino que al momento de la dosificación, por un lapsus, terminó finalmente eliminado un cargo de la acusación formulada, lo que constituye un doble beneficio que impide aprobar la negociación”, según ese medio.

(Lea también: Carlos Mattos pagará fortuna para acortar su pena, pero no le alcanzaría para quedar libre)

El togado consideró que “no se ofrecieron argumentos al momento de explicar la dosificación punitiva” de las penas. Por ejemplo, la Fiscalía consideró que solo debía pagar 4 meses adicionales de prisión por “ofrecer y pagar dinero a un juez de la República y un oficial mayor de un juzgado para adoptar una decisión que beneficiará los intereses del procesado”.

Asimismo, solo 3 meses adicionales por “borrar los ingresos indebidos que se realizaron al sistema de reparto de la Rama Judicial”, y otros 3 por “emplear un computador para ese propósito”, de acuerdo con la cadena radial.

Por eso, el empresario, que recientemente fue visto trasladándose por Bogotá casi con libertad, tendrá que negociar un nuevo acuerdo con el ente acusador, el cual deberá volver a ser revisado por un juez.

(Vea después: Carlos Mattos ya está en su nuevo sitio de reclusión, a kilómetros de su despacho)

A Mattos se le imputan los delitos de cohecho por dar u ofrecer en grado de autoría, utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático y daño informático en grado de determinador.

Todo esto después de que interpusiera un recurso para mantener la exclusividad de la marca Hyundai en Colombia y pagara por alterar el sistema de reparto de casos de manera que le fuera asignado a un juez previamente sobornado para favorecerlo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo