“No necesitamos una constituyente": Santos reapareció tajante contra idea de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl exmandatario aseguró que el país no necesita de ese tipo de ideas para el Acuerdo de Paz o para hacer una reforma a la salud, solo "voluntad política".
En medio de un evento de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP sobre abusos en el marco del conflicto armado, el expresidente Juan Manuel Santos se refirió a la propuesta del presidente Gustavo Petro de poner en marcha una asamblea nacional constituyente. Según explicó, esta vía no sería necesaria para los objetivos que ha planteado el mandatario, como la implementación del Acuerdo de Paz, ya que existe una normatividad en ese sentido.
(Lea también: “Deje de usar la memoria de Manuel Marulanda”: Petro se fue contra Iván Mordisco)
Luego de destacar el acuerdo firmado en 2016 con las extintas Farc, señalando puntos como el enfoque étnico o de género, Santos se refirió a la reforma a la salud, que estaría a punto de hundirse en el Congreso. Según él, si se cae no habría mayor problema, pues ya existe una ley para alcanzar los objetivos que plantea el proyecto del Gobierno.
“La solución está en una Ley Estatutaria que se aprobó gracias al apoyo de la Academia nacional de Medicina, donde se reglamentó por primera vez un derecho fundamental en la legislación colombiana y en el mundo. No hay necesidad de nuevas leyes, se puede hacer una reforma con los que tenemos”, dijo el expresidente.
En este punto reconoció que el Acuerdo de Paz tiene fallas en su etapa de implementación, pero que tampoco se necesita una constituyente para solucionarlo. “Lo mismo sucede con la implementación del proceso de paz, no necesitamos una nueva constituyente ni una ley nueva, necesitamos voluntad política, porque ahí está todo, está la Constitución y están las leyes”, agregó.
(No se pierda: “No es un tema de gallitos peleando”: Petro a Vargas Lleras por constituyente)
Santos agregó que la implementación del Acuerdo de Paz es “una condición necesaria para construir lo que ahora se llama la paz total”. Con esta declaración, el exmandatario se sumó a otras voces que han rechazado la propuesta argumentando que no es necesaria una constituyente, pero sí mejorar la aplicación de varios de sus artículos.
Entre tanto, el presidente Petro y sus funcionarios más cercanos han dicho que la idea no busca garantizar una reelección o aprobar las reformas por decreto, sino darle el poder al pueblo de volver realidad los cambios que necesitan las instituciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo