Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista viajó a la capital antioqueña para comparar el sistema de transporte de la ciudad con el controversial proyecto del metro de Bogotá.
Juan Diego Alvira estuvo en Medellín para analizar y explicar cómo funciona el metro de esa ciudad, teniendo en cuenta la polémica que hay con la construcción de este sistema de transporte en la capital del país.
El periodista se desplazó con su equipo de trabajo para indagar sobre los pros y los contras que tiene el metro de Medellín, el cual tiene 11,9 kilómetros elevados y 22,1 kilómetros al nivel del suelo en las dos líneas.
(Vea también: “Huele a droga y a baño público”: Juan Diego Alvira y su crítica al metro de Medellín)
Justamente, fue en el ejercicio periodístico que el comunicador se enfrentó a una problemática que hay con el metro elevado y es que en algunos sectores, bajo los rieles, se crean espacios para el tráfico de estupefacientes.
El hecho ocurrió en el sector de la carrera Bolívar, cerca al centro histórico de Medellín, el cual quedó grabado y fue publicado en el canal de YouTube de Semana.
Y es que allí se puede escuchar cómo una persona pasa al lado del equipo periodístico de Alvira ofreciendo “vicio”, como si fuera cualquier otro producto.
Más allá de la problemática, Alvira entregó una reflexión sobre el proyecto del metro de Bogotá, y es que si bien el presidente Petro tiene razón en argumentar que el metro elevado puede traer consecuencias negativas en algunos sectores, la realidad es que la construcción de este sistema de transporte se convirtió en una lucha de políticos y no se está pensando en la ciudadanía.
De hecho, para el periodista el mejor ejemplo es el metro de Medellín, el cual fue construido hace varios años y es un sistema sólido que transporta cerca de un millón de personas a diario.
“¿Por qué en Medellín sí se pudo? Porque antepuso los intereses de la ciudad a la conveniencia política, ideología y egos, porque los alcaldes que han llegado a Bogotá no han querido ser alcaldes, sino presidentes”, precisó.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo