Exgobernador del Valle del Cauca Juan Carlos Abadía fue capturado por corrupción

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Corte Suprema de Justicia ordenó la captura del exmandatario, quien es investigado por un contrato para unas bibliotecas infantiles del departamento.

A escasas horas de leerle una nueva sentencia condenatoria, la Corte Suprema de Justicia ordenó capturar al exgobernador del Valle del Cauca Juan Carlos Abadía, condenado a 20 años de prisión por un millonario caso de corrupción relacionado con unas bibliotecas infantiles.

La captura, que se dio en las horas de la mañana de este miércoles 7 de febrero, fue ejecutada por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, siguiendo las órdenes del alto tribunal.

(Vea también: Nicolás Petro pide a Corte que no use interrogatorio de Fiscalía que se filtró)

Tal como informó la Corte, la posibilidad de emitir orden de captura se había decretado desde octubre del año pasado, cuando el tribunal le leyó el sentido del fallo por el delito de corrupción.

En ese mismo proceso, Abadía, a quien le habían quitado inhabilidad, está citado este miércoles a las 4:00 p.m. para escuchar la sentencia condenatoria en la que están todos los detalles de sus delitos, la multa y la condena que deberá pagar.

Hasta ahora, se espera que el Tribunal le imponga una pena por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado.

Pero, ¿por qué fue capturado Abadía y cuál es el caso en su contra?

El exmandatario fue investigado junto a otros exmiembros de su administración por un contrato de enero de 2010 en el que pagó la dotación de 40 bibliotecas infantiles en varios municipios del departamento.

(Lea también: Colombia da mínimo paso y baja índice sobre corrupción, pero falta: ONG internacional)

Para ese entonces, el monto pagado por la Gobernación fue de 1.067 millones de pesos. Sin embargo, la fundación con la que Abadía contrató esa donación “no tenía la suficiente experiencia” y, además, habría invertido menos del 10% de los recursos totales.

Según la investigación de la Corte, la Fundación Calimío solo habría gastado en la dotación de las escuelas poco más de 150 millones de pesos. ¿Qué pasó con los $900 millones restantes?, esa fue una pregunta que no supo responder el exgobernador y que hoy lo tiene respondiendo ante la justicia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo