Jóvenes desesperados cayeron en abismo huyendo de abejas; tuvieron más de 500 picaduras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe reportó la emergencia en Girardota (Antioquia) este lunes 18 de noviembre. Los afectados habían salido a hacer una caminata cuando fueron atacados.
En el municipio de Girardota están consternados por una emergencia que, nuevamente, dejó en evidencia la necesidad de seguir reiterando mensajes sobre buenas prácticas al hacer turismo de naturaleza, pero también la necesidad de que las personas asuman responsabilidad y autocuidado.
(Vea también: Mujer incita a niña para que robe celulares en locales y la encubre mientras delinque)
El comandante de los Bomberos Voluntarios de Girardota, Israel Flórez, relató que en la mañana de este lunes 18 de noviembre recibieron el reporte de un grupo de adolescentes que se adentró a hacer una caminata a la quebrada El Salado, uno de los parajes más populares en el municipio para hacer turismo de naturaleza, pero lamentablemente en medio de la caminata fueron víctimas de un brutal ataque de abejas que dejó a varios de ellos en grave estado.
En medio del ataque, los jóvenes entraron en pánico y tratando de huir de las picaduras terminaron en un abismo que hizo difícil el operativo de rescate. Pasadas las cinco de la tarde de este lunes, el personal de rescate apenas había logrado sacar a tres jóvenes, pero todavía permanecía el resto en el abismo esperando ser rescatados.
El comandante Flórez no dejó pasar por alto el hecho de que en esa misma zona han ocurrido varias emergencias por picaduras de abejas, al punto de haberse vuelto casi que un problema recurrente con el cual las autoridades del municipio están encartados, por decirlo así, porque ya han intentado todo lo posible para evitarlo y nada da resultado hasta ahora.
“Sí, lamentablemente se nos volvió una emergencia recurrente. Apenas hace unas semanas tuvimos el último caso y este año llevamos varios graves”, señaló Flórez, al hacer el recuento de la serie de incidentes por picaduras de abejas en el municipio y específicamente en este sector. Girardota es uno de los municipios donde más se presentan estas emergencias en el Valle de Aburrá, y este año han dejado 23 personas lesionadas y seis perros afectados (dos de ellos murieron).
En cuanto a la salud de los jóvenes afectados esta vez, el bombero manifestó que cada uno presenta entre 400 y 500 picaduras y además, a la espera de confirmaciones médicas, al menos uno de ellos tendría una fractura grave, específicamente en la clavícula, por la caída.
Flórez manifestó que en el municipio han hecho campañas calle a calle, han hecho programas radiales y han adelantado también campañas en redes sociales para advertir sobre los riesgos por picaduras de abejas en este punto específico en la vereda Alto del Barro, uno de los sitios más cotizados para hacer senderismo y otras actividades. Y señaló que lo único que queda es seguir insistiendo y reforzando esos mensajes de prevención, a través de redes sociales, y también están planeando junto con Gestión del Riesgo la posibilidad de instalar al menos una valla gigante y varios carteles de señalización para que las personas tomen medidas.
(Lea también: Hombre fue asesinado por sicarios en plena pelea con su pareja en El Poblado, Medellín)
Por otro lado, el comandante de los bomberos instó a la ciudadanía a ser conscientes y, en caso de decidir adentrarse en esta zona, hacerlo con guías que conozcan el territorio y sepan por dónde moverse evitando los enjambres que, además –según dijo– están en un árbol hermoso y sano que por nada del mundo debe ser cortado o intervenido. “Es que ellas están en su hábitat, los intrusos somos nosotros”, reiteró.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo