Lafaurie se enoja por pregunta de “comisiones” en Fedegan; él dice que no hay nada ilegal

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-20 10:43:47

El presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie, mostró su enfado ante una pregunta que, según él, era sesgada en medio de una entrevista con la W Radio.

El diálogo entre Lafaurie y la emisora se dio luego de que ese medio publicara un documento redactado por el agremiado de Fedegan Andrés Hoyos, en donde se daba a entender que Lafaurie recibiría un 5 % de “estipendios” por negocios de los agremiados de la Federación. 

Ni bien arrancaba la entrevista de W RadioLafaurie tomó la palabra para decir que esa emisora “hacía campaña en su contra”. “Me sorprende la manera sesgada como tratan ciertos temas y, como colombiano, no me siento cómodo. Hay temas que se maltratan y en nuestro caso, lo hacen con frecuencia”, aseguró Lafaurie en esa cadena radial. 

Ante esto, Julio Sánchez Cristo (director de W Radio) intervino rápidamente, negó la acusación de Lafaurie y dio paso a la periodista María Camila Suárez, quien hizo la pregunta que ofuscó al empresario.

La comunicadora inicialmente aseguró que la Controlaría puede investigar lo ocurrido y posteriormente preguntó: ¿Cuánto ha recibido usted [Lafaurie] por comisiones que le dan sus agremiados por cerrarles negocios desde 2019? 

Lafaurie dijo airadamente: “eso es un tema de los agremiados, no suyo. ¡Usted me falta al respeto preguntándome eso!”. 

En un principio, el presidente de Fedegan argumentó que nada es ilegal y que la Contraloría no puede revisar las cuentas de Fedegan, ya que es una agremiación privada. 

Posteriormente, dijo que esta no es época para hablar de eso, y, en un tema sin aparente relación alguna, trató de hablar del paro nacional y del “vandalismo”. 

“En medio de una pandemia, con desempleo, con vandalismo, con destrucción de riqueza. ¿Venir a plantear ese tema?”, preguntó el presidente de Fedegan.

Esta es la carta redactada por Hoyos:

Eventualmente, luego de un duro cruce de palabras entre la periodista y el entrevistado, llegó el momento en que Lafaurie explicó el significado de la carta redactada por Hoyos y replicada por La W. 

Según él, no son “comisiones” (termino usado por la periodista), sino que son “bonificaciones” por un negocio acordado entre los agremiados de Fedegan y empresarios estadounidenses (que trabajan con el Duque de Westminster). Esto, de acuerdo con Lafaurie, para llevar a cabo negocios con industrias agrícolas de Texas. 

Una vez más, repitió que no hay nada ilegal y que 21 de los 22 miembros de Fedegan estuvieron de acuerdo con eso. El único que no estuvo de acuerdo, según Lafaurie, fue Hoyos, quien redactó la carta publicada por La W. 

“Algo hay entre el señor Hoyos contra mí. Entre otras cosas, por un tema en el que yo no puedo hacer nada, que es el contrabando de aftosa en Norte de Santander. Son decisiones del ICA que a él nunca le gustaron y creyó que mis esfuerzos no le beneficiaban”, agregó Lafaurie, sobre une supuesta estrategia de Hoyos en contra de él. 

Finalmente, el presidente de Fedegan aclaró que las “bonificaciones” que, según él, son del 7 % de su sueldo mensual, solo se harán efectivas en caso de que el negocio con los empresarios estadounidenses deje réditos para los agremiados. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Bogotá

Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha

Nación

Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados

Nación

Aparece chat de profesores del colegio de Valeria Afanador, luego de perderse: “Ella no llegó”

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Sigue leyendo