$ 6.8 billones del PIB dejaría como deuda Iván Duque al país, según información de expertos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

Salomón Kalmanovitz dice que a José Antonio Ocampo le tocará encarar una compleja situación de penuria. "La corrupción campea en el gobierno Duque".

El economista Salomón Kalmanovitz, quien fuera codirector del Banco de la República, escribió el día de hoy, 4 de julio de 2022, una columna demoledora sobre las finanzas que deja el gobierno saliente de Iván Duque.

La columna publicada en El Espectador se titula ‘El corrupto legado de Duque’. Las cifras que da el ex codirector del Banco Central son abrumadoras. El barranquillero es considerado uno de las mentes más sabias en cuanto a economía se refiere, y tiene una posición no solo sería sino informada.

(Lea también:‘Regalazo’ que Duque decretó para sus funcionarios consentidos y paga el Estado)

El economista le advierte al presidente entrante cómo deja las finanzas públicas el presidente saliente. “El déficit fiscal que encontrará la nueva administración será de $83 billones, equivalentes al 6,8 % del PIB, el más alto en la historia del país; al mismo tiempo, se encontrará con que la deuda pública se incrementó del 36 % al 57 % del PIB entre enero de 2019 y el mismo mes de 2022, que obligará a pagar altos intereses y reducir el gasto en sus programas prioritarios”.

La metáfora utilizada por Salomón es muy diciente: ‘olla raspada’, así lo escribió en su columna: ‘El corrupto legado de Duque’. El artículo ya es tendencia en redes sociales como en la prensa nacional.

Es claro en afirmar que Gustavo Petro no la tiene fácil. Para poder salir del hueco donde deja al país el gobierno saliente no tiene otra que “se verá obligado a recurrir a la tributación de las personas naturales más ricas del país, pues las empresas están sometidas a una tributación asfixiante”.

Salomón dice que a José Antonio Ocampo le tocará encarar una compleja situación de penuria. La corrupción campea en el gobierno Duque, y esto no solo lo dice Salomón Kalmanovitz y Petro sino varios periodistas.

El último escándalo que ha sacudido al país lo ha denunciado Valeria Santos, a quién el economista nombra en su columna, y la cita: “a través de un sofisticado mecanismo de corrupción entre funcionarios del DNP, la Contraloría y algunos congresistas se habrían apropiado de hasta $500.000 millones en coimas de las regalías que por ley están destinadas a la implementación del Acuerdo de Paz”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo