Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reconocida actriz y ahora defensora de las personas privadas de su libertad se refirió a ese comentario que muchas personas hacen en Colombia.
Lo hizo en el marco del reconocimiento que recibió este jueves como la ‘Mujer Cafam 2020’, que exaltó la labor que realiza en defensa de las personas que están privadas de la libertad en el país.
En entrevista con Blu Radio, Johana puso a reflexionar a los miembros de la mesa con esa frase que, según dice, muchas personas no dimensionan lo que significa y la carga negativa que tiene.
“Cambiarle la mentalidad a la gente no es fácil. La gente tiene una frase que dice: ¡Que se pudra en la cárcel! Creo que la gente si supiera lo que eso significa, no lo diría”, aseguró Johana Bahamón.
Reconoce que los colombianos a veces no entienden que las personas que están privadas de la libertad cometieron un error, pero lo están pagando y merecen una segunda oportunidad.
Antes de morir, participante de ‘Guerreros’ se había reconciliado en TV con su novia |
“La gente prefiere apoyar a fundaciones de niños, de mamás, de cáncer, y no una fundación de presos. Pero creo que en estos 8 años de trabajo hemos mostrado todo el lado positivo de estas personas y cada vez son más las personas y entidades públicas y privadas que nos apoyan”, exaltó la directora de la Fundación Acción Interna.
Johana Bahamón recibió el premio por el trabajo que desde hace 8 años cumple con su fundación, a través de la cual generan segundas oportunidades para la población carcelaria y pospenada en Colombia. Con orgullo recordó qué fue lo que la llevó a comenzar con esta labor.
“Esto pasó hace 8 años por un personaje que yo hacía en televisión, me invitaron a la cárcel El Buen Pastor a ser jurado de un evento. Conocía la situación de las cárceles por televisión, pero otra cosa diferente es estar ahí adentro con esos seres humanos”, dijo la también actriz, citada por Noticias Caracol.
Gracias al trabajo de su fundación, más de 30.000 personas privadas de la libertad se han beneficiado. Actualmente trabaja con 34 penales en todo el país.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo