“¡Que se pudra en la cárcel!”: Johana Bahamón puso a reflexionar a muchos con esta frase

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La reconocida actriz y ahora defensora de las personas privadas de su libertad se refirió a ese comentario que muchas personas hacen en Colombia.

Lo hizo en el marco del reconocimiento que recibió este jueves como la ‘Mujer Cafam 2020’, que exaltó la labor que realiza en defensa de las personas que están privadas de la libertad en el país.

En entrevista con Blu Radio, Johana puso a reflexionar a los miembros de la mesa con esa frase que, según dice, muchas personas no dimensionan lo que significa y la carga negativa que tiene.

“Cambiarle la mentalidad a la gente no es fácil. La gente tiene una frase que dice: ¡Que se pudra en la cárcel! Creo que la gente si supiera lo que eso significa, no lo diría”, aseguró Johana Bahamón.

Reconoce que los colombianos a veces no entienden que las personas que están privadas de la libertad cometieron un error, pero lo están pagando y merecen una segunda oportunidad.

“La gente prefiere apoyar a fundaciones de niños, de mamás, de cáncer, y no una fundación de presos. Pero creo que en estos 8 años de trabajo hemos mostrado todo el lado positivo de estas personas y cada vez son más las personas y entidades públicas y privadas que nos apoyan”, exaltó la directora de la Fundación Acción Interna.

Johana Bahamón recibió el premio por el trabajo que desde hace 8 años cumple con su fundación, a través de la cual generan segundas oportunidades para la población carcelaria y pospenada en Colombia. Con orgullo recordó qué fue lo que la llevó a comenzar con esta labor.

“Esto pasó hace 8 años por un personaje que yo hacía en televisión, me invitaron a la cárcel El Buen Pastor a ser jurado de un evento. Conocía la situación de las cárceles por televisión, pero otra cosa diferente es estar ahí adentro con esos seres humanos”, dijo la también actriz, citada por Noticias Caracol.

Gracias al trabajo de su fundación, más de 30.000 personas privadas de la libertad se han beneficiado. Actualmente trabaja con 34 penales en todo el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Bogotá

Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Sigue leyendo