Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La abogada del confeso asesino de su hermano, Mauricio Leal, y de su madre, Marleny Hernández, dice haber encontrado inconsistencias en el expediente.
Luego de que Jhonier Leal se retractara de aceptar cargos por el doble homicidio, su camino lo condujo hacia la cárcel La Picota, en donde permanece recluido actualmente. Sin embargo, su defensa buscará darle un giro a la investigación para que el estilista quede en libertad.
Sobre este mediático caso, la Fiscalía ya presentó un documento de acusación con más de 43 páginas. Allí, indicó que pedirá la pena máxima contra el vallecaucano por los homicidios de su hermano, Mauricio Leal, y de su madre, Marleny Hernández, en noviembre de 2021.
(Lea también: “Invade el desasosiego”: abogada de Jhonier Leal pide que lo protejan en La Picota)
El escrito radicado ante los juzgados de Paloquemao en Bogotá no solo descartó la complicidad de otra persona en la escena, sino que ofreció algunos detalles de la situación; entre esos, que actuó con “crueldad excesiva”, motivos por los cuales se le pedirá a un juez que lo condene a 60 años de cárcel, sin beneficios como prisión domiciliaria.
No obstante, la defensa del estilista considera que tiene una última opción para buscar la libertad de Leal. Al parecer, Ana Julieth Velásquez, su abogada, halló inconsistencias en el expediente y expondrá esos supuestos vacíos en las próximas semanas.
El próximo 20 de mayo a las 10:00 a. m. habrá una nueva audiencia de su caso. Se espera que la jueza de Bogotá se pronuncie sobre el retiro del preacuerdo, debido a la retractación de Leal, con lo cual se esfumó la posibilidad de que fuera condenado a 27 años de cárcel.
En esa diligencia, según conoció El Espectador, la abogada le pedirá a la jueza que revoque la medida de aseguramiento en contra de Leal. Para ello expondrá una serie de vacíos de la Fiscalía que dice haber descubierto en el expediente.
Según el documento conocido por ese medio, existirían puntos que no coinciden con el supuesto accionar delictivo de Leal. Supuestamente, hay datos que no cuadran; por ejemplo, las horas del uso de datos del celular de una de las víctimas e incluso una advertencia que hicieron los forenses en un informe médico-legal habrían ignorado.
Aunque la jugada le resultara a la defensa de Leal, esto no significa el fin de la investigación. El estilista seguiría vinculado al proceso por el doble homicidio, solo que por fuera de La Picota.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo