Nación
Identifican a la mujer que murió luego de caer de un piso 18 en Cartagena: es bogotana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades hacen el procedimiento respectivo para que, en las próximas horas, el exfutbolista, que fue campeón de Copa Libertadores, sea trasladado.
El traslado de Viáfara a Estados Unidos fue confirmado por Blu Radio, que no entregó más detalles del viaje.
Y es que el exfutbolista fue requerido por la justicia estadounidense, señalado de cometer el delito tráfico de narcóticos, pues, presuntamente, él perteneció a una red que intentó traficar más de 2.500 kilogramos de coca.
Contrario al temor que despierta en muchos una extradición, el exfutbolista sí quería que su caso fuera manejado por las autoridades de Estados Unidos porque considera que allá tiene más posibilidades de demostrar su supuesta inocencia.
El pedido de extradición por parte de la justicia estadounidense se hizo en mayo de 2019, pero solo hasta octubre pasado el presidente Iván Duque firmó la autorización para que el exdeportista, que fue campeón de Libertadores en 2004 con Onece Caldas, fuera extraditado.
Viáfara estaba recluido en la cárcel La Picota, desde el pasado 3 de abril, luego de que fuera capturado por, de acuerdo con lo que dijeron las autoridades en su momento, enviar drogas a Estados Unidos.
Pese a que el exfutbolista considera que en el extranjero podrá demostrar su inocencia, la DEA dijo tener pruebas contundentes de la presunta culpabilidad de él.
Identifican a la mujer que murió luego de caer de un piso 18 en Cartagena: es bogotana
Murió Gustavo Angarita, uno de los actores más importantes en la historia de Colombia
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Nuevo cambio que tendrán los servicios públicos en Colombia: ley dará beneficios a los usuarios
Sigue leyendo