Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso, por los cuestionamientos que el presidente del partido Farc le hizo a 'Márquez' por decir que fue un error entregar las armas, y permanecer escondido.
Desde el búnker de la Fiscalía, ‘Jesús Santrich’ escribió una carta, publicada por Blu Radio, sin dar nombres propios, que deja claro que no apoya que Rodrigo Londoño, verdadero nombre de ‘Timochenko’, criticara a ‘Iván Márquez’ por dejar la curul, “sin dar ninguna explicación”, cuando el partido Farc más lo “requería”.
“Flaco favor le hace a la unidad del partido y a la conquista de los objetivos revolucionarios, estigmatizar a quienes desde una posición crítica y autocrítica con desconfianza y por salvaguardar sus propias vidas, actúan desde la distancia en defensa de los fundamentos marulandistas y bolivarianos”, asegura.
Esa declaración también respalda a Hernán Darío Velásquez, alias ‘el Paisa’, del que se desconoce su paradero desde el pasado octubre, pues no ha comparecido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a dar su testimonio.
Mismo caso es el de ‘Iván Márquez’. El que era la mano derecha de ‘Timochenko’ se fue a una zona de reincorporación cuando capturaron a ‘Santrich’ por presuntos delitos de narcotráfico, en 2018. Posteriormente, se perdió su rastro, pues tampoco cumplió con sus citas en la JEP.
En ese sentido, ‘Santrich’, en la carta, dijo que es “inadmisible” se le eche la culpa a alguien diferente al Estado por los “incumplimientos” de los acuerdos de paz .
En otro de los apartes de la misiva, dirigida a sus “camaradas” que permanecen en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Grata y Pondores, ‘Santrich’ también refrenda la postura de quienes en esa guerrilla se sienten traicionados y prefieren permanecer en armas.
“Seguimos transitando el pantano de la perfidia de la traición de los acuerdos de paz. Todo era previsible y las advertencias se hicieron […]. Pero quizás la ingenuidad, o no sé qué otra cosa, coincidió para dar el salto hacia el abismo que muchos, todavía, se niegan a reconocer creyendo que eso es oponerse a la paz o la línea del partido”, escribió.
Entretanto, ‘Santrich’ permanece privado de la libertad, mientras la Corte Suprema de Justicia decide si lo juzga como congresista, o no. No obstante, de acuerdo con Caracol Radio, desde Estados Unidos volverían a solicitar la extradición del capturado y, de paso, prepararía la de ‘Márquez’.
“Hay información seria de que esto podría pasar [la nueva solicitud de extradición de ‘Santrich’] basada en la ampliación de declaración de Marlon Marín, sobrino de ‘Iván Márquez’. […] Los fiscales de Estados Unidos también fortalecen el expediente contra ‘Márquez’”, dijo la periodista Darcy Quinn.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo