Piden a la JEP aceptar a excombatiente de 13 años que fue reclutada por las Farc
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Ministerio Público solicita resolver la situación jurídica de la víctima, reclutada por las Farc, quien en un enfrentamiento con el Ejército perdió una mano y luego fue acogida por el ICBF.
La Procuraduría solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) resolver pronto la situación jurídica de una excombatiente de las Farc, quien fue reclutada por esa guerrilla en 2010 cuando apenas tenía 13 años. No tiene lugar todavía, a pesar de demostrar su condición de víctima.
(Lea también: No hay espacio para tanta gente: la JEP responde a miles de ex-Farc que piden entrar)
“Para el Ministerio Público hay pruebas suficientes de que, luego de haber sido capturada por el Ejército durante un enfrentamiento con las extintas Farc en el que perdió una de sus manos, la adolescente resolvió dejar las armas y fue acogida por el ICBF, hasta que cumplió la mayoría de edad”, señaló la entidad.
La excombatiente, cuyo nombre omitió la Procuraduría, además, está registrada en el Comité Operativo para la Dejación de Armas, como parte del proceso de reintegración a la sociedad que adelanta la Agencia para la Reincorporación y Normalización. Ha recibido asistencia psicosocial, beneficios educativos y formación para el trabajo, pero todavía no tiene espacio en la JEP.
(Lea también: JEP revela cuánto se ha gastado y cuántas personas se han sometido: no solo hay ex-Farc)
Asimismo, el órgano de control sostiene que la excobatiente no tiene antecedentes penales en su contra y tampoco registra sanciones o inhabilidades. Consideró que su aporte a la verdad fortalece el ejercicio de construcción de memoria histórica y permitiría demostrar el patrón criminal que ejecutaban las Farc al reclutar niños y niñas con un objetivo militar.
“La Jurisdicción podría estar ante una víctima del conflicto armado, sujeto de especial protección (…) en cuanto que con ocasión del conflicto fue víctima de un bombardeo que le generó secuelas graves y permanentes en su cuerpo”, agregó la Procuraduría.
La JEP, por su parte, adelanta un macrocaso único sobre reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado. Hasta el momento registra un universo de 18.677 víctimas de las Farc, sin embargo, la misma Jurisdicción reconoce que existe un subregistro en los casos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Nación
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo