JEP exige pruebas y audios a EE. UU. para tomar decisión sobre extradición de ‘Santrich’

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo decidió el tribunal en un auto dado a conocer este jueves en el que señala que es competente para establecer si cometió delitos luego del acuerdo de paz.

“La Sección de Revisión decidió, de oficio, solicitar, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, las evidencias que soportan el pedido de extradición por parte de los Estados Unidos de América“, explicó la JEP en un comunicado.

El exguerrillero de las Farc fue capturado por la Fiscalía el pasado 9 de abril en Bogotá con base en una circular roja de Interpol a petición de Estados Unidos, cuya justicia lo acusa de tener un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína a ese país después de que las Farc firmaron el acuerdo de paz con el Gobierno.

Los delitos cometidos por los guerrilleros de las Farc antes de esa fecha no pueden ser juzgados por la justicia ordinaria, pero sí aquellos posteriores a la firma del acuerdo.

Contrario a lo que ha sostenido la Fiscalía, la JEP subraya que, amparada por la ley, le corresponde evaluar si el delito por el que se pide en extradición a ‘Santrich’ fue cometido luego de la firma del acuerdo de paz.

El artículo continúa abajo

“Por lo tanto, la Sección ordenó tener como pruebas, entre otras, los audios de interceptación de comunicaciones recaudados en las investigaciones realizadas en contra del señor Marlon Marín Marín”, quien está en Estados Unidos en calidad de testigo protegido. Marín es sobrino ‘Iván Márquez’ y fue capturado en Bogotá en el mismo operativo que capturó a ‘Santrich’ y Armando Gómez España, alias ‘el doctor’.

El tribunal dice que si las pruebas no han llegado en 40 días, se debe continuar con el proceso de no extradición del desmovilizado.

“La Sección señaló que si transcurrido un término razonable de cuarenta días, contado a partir de la comunicación de esta determinación al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Fiscalía General de la Nación, no se hubiesen aportado las evidencias, deberá continuar con el trámite de la garantía de no extradición, con el fin de adoptar la decisión que corresponda con base en los medios obrantes en el proceso”, señala la misiva.

Este es el comunicado completo de la JEP:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Sigue leyendo