"Viva la libertad": Cabal se riega en elogios hacia Milei tras ganar primarias argentinas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-14 07:47:16

La senadora María Fernanda Cabal dedicó varios trinos al triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias argentinas. El economista podría ser presidente.

El triunfo de Milei no pasó desapercibido en nuestro país. Una de las voces más importantes de la política nacional en hacer referencia a lo ocurrido en Argentina fue Cabal.

La senadora del Centro Democrático usó su cuenta de Twitter para destacar varios mensajes sobre la victoria en las elecciones primarias (Paso) del controversial economista argentino que se autodenomina libertario.

(Vea tambiénMurió alias ‘Camilo’, argentino exintegrante de las Farc, durante protestas en ese país).

Esto dijo Cabal:

“Hace un año era un sueño, luego fue una meta. Hoy es una realidad. ¡Viva la libertad! Felicitaciones @JMilei , la coherencia y el sentido común vencerán a los colectivistas”, escribió Cabal en un trino acompañado con una foto de ella junto al candidato presidencial argentino.

Entre trinos propios y ‘retweets’, Cabal dedicó hasta 8 mensajes a celebrar el triunfo de Milei en las primarias, que lo deja muy bien parado de cara a las elecciones presidenciales del próximo 22 de octubre (con una posible segunda vuelta el 19 de noviembre).

Milei, un histriónico economista de 52 años, encarna una visión política nunca antes vista en un país que lleva décadas bajo el mandato del peronismo-kirchnerismo (izquierda) y uno que otro presidente de derecha (el más reciente, Mauricio Macri).

La cerrada victoria de Milei en las elecciones primarias argentinas llevará a que los partidos tradicionales replanteen sus estrategias y hagan algo que parece difícil: bajar al libertario de la cima.

Javier Milei y quiénes serán sus rivales políticos en Argentina

El economista consiguió el 30 % de votos en las elecciones primarias, situándose como el gran favorito de cara a las mencionadas elecciones presidenciales de octubre.

La agrupación Juntos por el Cambio (derecha) obtuvo el segundo lugar de manera conjunta con el 28 % de votos. Patricia Bullrich, quien será la candidata presidencial, sacó un 17 % y Horacio Rodríguez Larreta llegó hasta el 11 %.

Finalmente, está Unión por la Patria (izquierda), que alcanzó el tercer lugar de forma conjunta con un 27 % de los votos. Sergio Massa, actual ministro de Economía y quien será el candidato presidencial, obtuvo un 21 % y Juan Grabois llegó al 6 %.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo