Jamming Festival volvió a pronunciarse: dice que responderá a proveedores y restaurantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Organizadores ya habían dejado claro a los asistentes los mecanismos de devolución. Hace pocas horas, emitieron un comunicado para proveedores y comerciantes

El pasado 18 de marzo, Buena Vibra Eventos confirmó que ya no se haría el festival. Entre las razones estuvieron las numerosas cancelaciones de bandas como UB40 FT Ali Campbell, Enanitos Verdes, Zona Zajah, Delinquents Habits, Black Eyed Peas, Maldita Vecindad, entre otros.

(Le puede interesar: Reconocido actor tolimense apoya a emprendedores afectados por el Jamming)

Además, la organización advirtió sobre supuestas amenazas. “A lo anterior se le suma una bodega digital que bombardeó las redes sociales de denuncias sin sustento, algunos de los mensajes incitaban a agredir al Director General del festival, y afectar el desarrollo del mismo, de lo cual, tenemos las pruebas las cuales serán entregadas a la Fiscalía”.

Por dichas circunstancias, según ellos, tomaron la decisión de suspender el evento, por el cual la ciudad, según la Cámara de Comercio de Ibagué, dejó de percibir $75 mil millones.

Tras la novedad, la administración municipal dispuso de un plan de choque para apoyar a los microempresarios y artesanos para que lograran vender sus productos, los cuales, en algunos casos, fueron saqueados al interior de Playa Hawái en medio de hechos confusos.

(Vea también: La banda que iba a estar en el Jamming y en tiempo récord organizó concierto en Bogotá)

Qué le respondió el Jamming Festival a los restaurantes y proveedores afectados

Aunque la empresa responsable del Jamming había indicado a aquellas personas que adquirieron una boleta cómo podrían recuperar el dinero invertido, sus proveedores aún no tenían clara su situación.

Sin embargo, la noche del pasado sábado, se emitió un nuevo comunicado por medio del cual se informó sobre la disposición de un correo electrónico para que proveedores, restaurantes, stands y aliados del festival enviaran sus inquietudes y solicitudes.

El correo es: juridico@jammingfestival.com.co

“Igualmente es importante para nosotros comunicar que estamos adelantando los compromisos financieros adquiridos con artistas, hotelería de la ciudad, proveedores entre otros y así vamos resolviendo nuestro compromiso con la ciudad”, indicaron.

Cabe mencionar que, desde el pasado viernes 18 de marzo a las 9:30 de la mañana, el señor Luis Casallas, padre de Alejandro Casallas, empresario de Casa Babylon y responsable del fallido evento, permanece retenido en las instalaciones de Playa Hawái.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo