Duque eliminará dosis mínima pese a que como senador buscó proteger a consumidores

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Aunque parezca una encrucijada por el cambio de posturas frente al tema, lo cierto es que el presidente Iván Duque ya acogió las propuestas que impulsaron las bancadas de gobierno en cuanto al tema de las drogas.

Así quedó estipulado luego de la reunión que sostuvo el entrante mandatario con los partidos políticos que se sumaron a la coalición de su gobierno, el pasado viernes, encuentro en el que Iván Duque insistió en que durante su gobierno combatirá el consumo de drogas.

El primer paso de Duque, según recoge RCN Radio, es apoyar el acto legislativo que radicó el Partido Conservador y que pretende prohibir la dosis mínima.

“Hay dos proyectos que el Partido Conservador está liderando, uno de ellos, el que tiene que ver con la formalización de las tierras, y el otro que es la prohibición y eliminación de dosis mínima y dosis de aprovisionamiento”, dijo el senador Juan Diego Gómez, según cita la emisora.

En ese sentido, el senador Efraín Cepeda (conservador) ratificó la propuesta y dijo que prohibir la dosis mínima es un tema que planteó su bancada y que tuvo gran acogida en el nuevo gobierno.

Pero analistas como Ariel Ávila, consultado por Noticias Caracol, consideran que de acuerdo con esta propuesta el reto ahora será delimitar “qué es la dosis mínima, y por encima de qué se considera que ya no es dosis mínima que puede cargar una persona”.

El artículo continúa abajo

En medio de esta discusión, en redes sociales recordaron que cuando Iván Duque estuvo en el Senado radicó un proyecto de ley junto con varios colegas que buscaba proteger al consumidor de drogas.

“Se presume que el porte de la sustancia estupefaciente, psicoactiva y/o psicotrópica ilícita es para uso personal, cuando no supera la cantidad que determine el Gobierno nacional como dosis mínima o aprovisionamiento, siempre y cuando la intención de quien la porte no sea su comercialización o distribución gratuita”, se lee en el proyecto de ley, según publicó Noticias Uno.

El noticiero consultó sobre este tema a Duque en medio de su campaña presidencial, y su respuesta fue que él no estuvo de acuerdo con ese proyecto, aunque lo firmó, y que por eso se dio un debate en la bancada para “hacerle modificaciones” y volverlo a presentar.

Esta es la publicación de Noticias Uno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo