Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Álvaro Uribe Vélez señaló la creación de los ministerios del Deporte y de Ciencia; aseguró que no era necesaria y que se pudieron implementar otras iniciativas.
Después del histórico encuentro entre las dos figuras más representativas de la política nacional en la actualidad, el líder natural del Centro Democrático miró para adentro y habló del presidente que puso su colectividad.
Durante la rueda de prensa que dio Uribe, el exmandatario confesó que apoyó una de las iniciativas que propuso Iván Duque más por fidelidad que por otro motivo.
“De manera atrevida, le dije a [Petro] que yo voté por los dos ministerios que creó el presidente Duque por lealtad a él, pero con desafecto”, manifestó.
Y es que la formación de dos carteras va en contravía de la política de austeridad que siempre ha defendido el también exsenador.
En ese sentido, dijo que su partido debe aferrarse a la austeridad burocrática. Uribe mostró su preocupación por el anuncio de nuevos ministerios.
Luego llegó el vainazo a su pupilo y saliente mandatario: “Yo creo que el deporte y la ciencia no habrían necesitado ministerios, sino presupuesto y políticas”.
Este es el dardo de Uribe a Iván Duque:
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo