Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
El presidente electo confirmó este lunes ese propósito y afirmó que en el país bajo el régimen de Maduro "hay una dictadura oprobiosa, un sátrapa que se ha dedicado a destruir las libertades individuales, a perseguir a la oposición, a acallar a la prensa".
Duque también aseguró, en entrevista con la agencia Efe, que Maduro ha traído la crisis económica “más severa” de la historia del país.
“Voy a promover la retirada de Colombia de Unasur, caja de resonancia de la dictadura. Vamos a apoyar la denuncia de (el secretario general de la OEA) Luis Almagro para investigar sobre el dictador y sus adláteres por sus crímenes y que sea ante la Corte Penal Internacional”, subrayó Duque, elegido hace unas semanas y que tomará posesión el 7 de agosto.
Recordó que un millón de venezolanos se han trasladado a Colombia para escapar de las dificultades de su país y que muchos otros están en tránsito a diferentes lugares.
Por eso abogó por que en la frontera se establezca “un fondo de asistencia humanitaria” y que entre varios países se busque una especie de “estatus de protección temporal” para atender ese flujo migratorio, de modo que no sea Colombia el único que lo absorba.
Se mostró partidario de dar “tranquilidad” a los venezolanos en el sentido de que les apoyarán para que tengan democracia y criticó el “discurso indiferente contra esa dictadura” que atribuyó al actual Gobierno de Juan Manuel Santos.
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Sigue leyendo