“Colombia tiene prendidas sus alertas”: Iván Duque habla de guerra entre Rusia y Ucrania

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-28 07:59:27

El jefe de Estado se refirió al papel que podría jugar Colombia en dicho conflicto y descartó la opción de enviar tropas a ese territorio.

El presidente Iván Duque habló este lunes de la posición que tendrá el país en dicho conflicto armado promovido por Rusia, en cabeza de Vladímir Putin. Según dice, el equipo de inteligencia colombiano está al tanto y pendiente de cualquier novedad.

“Colombia tiene prendidas sus alertas. Nunca hemos sido un país agresor y tenemos todo nuestro equipo de inteligencia y contrainteligencia pendientes de cualquier movimiento en especial en la zona de frontera”, señaló Duque en entrevista con La FM.

El jefe de Estado aclaró también que Colombia no está haciendo valoración alguna sobre enviar tropas a combatir a territorio ucraniano, ni a “ningún país”.

(Vea también: 10 puntos para entender el conflicto de Rusia y Ucrania; ¿por qué Putin dio la orden?)

En contraste, Duque indicó que algo que sí le ha llamado la atención de este conflicto armado, que cobra la atención del mundo desde la semana pasada, es que Rusia dejó claro que, en caso de que la tensión escalara, “se fortalecerían en Venezuela”.

Iván Duque habla del conflicto entre Rusia y Ucrania

El mandatario colombiano también se refirió a un escenario posible en el que un país de la OTAN sea atacado por otro y si Colombia tendría que intervenir en ese caso.

“En el caso en que se registre una agresión a un país miembro de la OTAN hay que entender que los miembros asociados no están obligados de enviar tropas. Colombia es un país asociado”, señaló Duque en esa misma emisora.

Finalmente, el presidente habló de la posición que han sentado algunos candidatos presidenciales sobre el conflicto armado en Ucrania. Cuestiona que algunos de ellos no han rechazado la guerra que hoy tiene en vilo al mundo.

“Claramente hay candidatos que tienen de años cercanías con el régimen de Chávez y Maduro y que ahora tratan de mantenerse al margen de la discusión sobre Ucrania”, sentenció.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo