Iván Duque pidió ayuda a Estados Unidos para la reconstrucción de Providencia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-20 07:40:52

El presidente Iván Duque pidió al gobierno de Estados Unidos (con Donald Trump a la cabeza) que ceda varios aviones para ayudar a reconstruir el archipiélago.

“Pedimos a Estados Unidos apoyo, con aviones de alta capacidad, para movilizar ayuda”, manifestó Iván Duque, en un diálogo virtual que tuvo con Michael Shifter, presidente del centro de análisis político Diálogo Interamericano.

Duque habló específicamente de las aeronaves, ya que considera que estas “pueden ayudar en la transferencia de ayuda”, algo que será “muy importante” en la reconstrucción de las islas de San Andrés y Providencia, que fueron azotadas por el huracán Iota.

De igual forma, el presidente hizo referencia a la vasta experiencia de Estados Unidos para reponerse de grandes huracanes que han golpeado ciudades y poblaciones del suroriente de esa nación.

Estados Unidos ha aprendido mucho acerca de cómo reconstruirse, luego de grandes huracanes, en cuanto a cuáles deben ser los materiales, los tipos de construcción correctos y, también, cómo podemos acelerar el proceso de reconstrucción”, añadió Duque en esa conversación virtual.

Estas fueron las palabras del presidente Iván Duque:

Iván Duque había anunciado plan de reconstrucción de San Andrés y Providencia

El pasado martes, el mandatario dijo que espera tener un plan de reconstrucción listo antes de que termine esta semana, ya que unas 1.500 familias lo perdieron todo tanto en San Andrés como en Providencia (las afectaciones en la infraestructura de Providencia llegan al 98 %).

“El plan de reconstrucción tiene que empezar, primero, por la remoción de escombros, limpiar de daños toda la isla, y que tengamos la capacidad de movilizar el material. Reestablecer el fluido eléctrico, la conexión y las telecomunicaciones”, anunció Duque al llegar al archipiélago afectado por el paso del huracán Iota.

El presidente también dijo, en la entrevista, que se habilitó una cuenta de ahorros en el Banco BBVA (No. 309-046688) para recibir donaciones, e hizo un llamado a la ciudadanía para que aporte ayuda económica y de vestuario.

“Lo más importante en esto es que no sea ropa vieja, por eso queremos convocar a los almacenes de cadena y a algunos de los productores porque la idea es llegar con ropa nueva para las personas”, agregó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo