Duque cree que el próximo presidente no debe hacer una reforma tributaria; se echó flores

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-26 19:14:58

El jefe de Estado afirmó que no será necesario que el siguiente gobierno implemente una nueva reforma fiscal para cumplir con los gastos de la nación.

La estabilidad fiscal del país es uno de los retos más importantes que tendrá que asumir el próximo presidente. Los candidatos han hecho diferentes propuestas en relación con una eventual reforma tributaria. No obstante, la mayoría está de acuerdo con que se debe hacer una modificación. Pero Iván Duque considera lo contrario.

En el marco de su intervención en la Asamblea General de Afiliados del Consejo de Empresas Americanas (CEA), realizada en el Country Club de Bogotá, el mandatario señaló que Colombia no necesita hacer cambios en materia tributaria para cubrir sus gastos e inversiones.

“Yo personalmente creo que no se requiere una nueva reforma fiscal y lo digo por lo siguiente: hicimos un gran esfuerzo el año pasado y logramos un recaudo cercano al 1,8 % del producto interno bruto (PIB), el más alto de cualquier reforma fiscal del siglo XXI”, detalló Duque.

(Lea también: Duque buscaría otra presidencia, según Daniel Coronell… pero experiencia no le alcanzaría)

El jefe de Estado indicó que su Gobierno tiene marchando los programas sociales como Ingreso Solidario con recursos que se han obtenido por la más reciente reforma, por lo que quien llegue a la Casa de Nariño no tendría como obligación el trámite de una reforma fiscal.

Asimismo, Duque no perdió la oportunidad para poner en tela de juicio las propuestas de algunos candidatos presidenciales que han sugerido que se deben subir los impuestos a las grandes empresas.

“Tratar de buscar soluciones facilistas como las que se han escuchado recientemente que buscan siempre aumentar el recaudo a costa del empresario pueden borrar con el codo lo que hemos logrado, y es que las reformas fiscales han sido proempresas; y si es así, son proinversión; y si son proinversión, son proempleo”, sentenció. 

A continuación las declaraciones del mandatario:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo