A Iván Duque lo quieren sacar de su nuevo trabajo: lanzan petición para que renuncie
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioMiles de personas han apoyado la petición para que el exmandatario colombiano se aleje del cargo de director de la iniciativa Concordia para la Amazonía.
El expresidente Iván Duque es el director de la iniciativa Concordia para la Amazonía, desde el pasado 21 de septiembre. El nuevo trabajo del exmandatario lo faculta para usar dineros públicos y privados para proteger la Amazonía en su totalidad. Es decir, abarca el cuidado de la flora, fauna, comunidades indígenas y reservas naturales. El nombramiento de Duque, sin embargo, despertó el rechazo de miles de personas que hoy piden su renuncia al cargo, ¿por qué?
(Lea también: “Necio y retardatario”: dura declaración de Iván Duque por decisión de Gustavo Petro)
A través de la plataforma Change.org, donde más de 30.000 personas han puesto su firma para que Duque deje el puesto, se ha criticado el nombramiento por considerarlo contradictorio a lo que hizo en su gobierno. Durante su presidencia, Duque apoyó el fracking y la fumigación con glifosato, también se señala que “vendió reservas ecológicas como el Páramo de Sumapaz, dejando a Colombia sin acceso a ese recurso ecológico”.
El nombramiento de Duque en este cargo se dio el pasado 20 de septiembre, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York. Allí se inauguró la iniciativa, que es una alianza pública-privada que se creó a nivel mundial con el objetivo de proteger el Amazonas.
Dentro de las nuevas funciones del expresidente Duque, está diseñar proyectos para ayudar a la Amazonía, gestionar recursos y convocatorias, trabajar con los pueblos indígenas, promover los bonos de carbono, fomentar las cadenas productivas sostenibles y luchar contra la minería ilegal.
Durante el lanzamiento de la iniciativa, Duque intervino y aseguró que “Concordia por la Amazonía es un llamado a Gobiernos, sector privado, comunidades indígenas y ONG’s para trabajar unidos por la preservación del pulmón del mundo”. También, el exmandatario sostuvo que “cuidar nuestra región amazónica es una responsabilidad de todos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo