Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente Iván Duque, en medio de una entrevista con la BBC, dijo que todavía tiene muchos resultados que mostrar.
El presidente Iván Duque está a menos de tres meses de terminar su mandato y entregar las riendas del país al próximo ganador de las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
Duque dejará su cargo el 7 de agosto tras cuatro años en los que su imagen cada vez es más desfavorable, según las más recientes encuestas.
De acuerdo con los resultados expuestos por la última encuesta de Invamer, la desfavorabilidad del mandatario supera, por mucho, la favorabilidad con la que cuenta en muchas zonas del territorio nacional.
La aprobación de Duque pasó del 30.3 % a un 27 %. Su imagen negativa también tuvo cambios y subió del 64.6 % al 67 %, en comparación con la encuesta realizada en abril pasado.
A pesar de eso, el presidente, al parecer, se siente confiado y asegura que, de tener la opción de ser reelecto, ganaría las elecciones.
“Si yo pudiera presentarme a la reelección, estoy seguro de que estaría en la pelea y sería reelecto, porque tenemos importantes resultados para mostrar”, aseguró Duque en una entrevista con la BBC en Londres.
El mandatario será el primero de los tres recientes presidentes en el país que no tendrá la opción de buscar la reelección por ley.
Vea además: (TLC de Colombia con Reino Unido ya es un hecho; Duque lo formalizó con Boris Johnson)
En medio de la entrevista en el programa ‘Hard Talk’, una emisión televisiva de entrevistas emblemático por sus conversaciones “difíciles”, como su nombre bien indica, al presidente colombiano le preguntaron sobre temas álgidos para el país como el asesinato de líderes sociales, la captura de alias ‘Otoniel’ e incluso la reforma agraria.
Frente a este último tema, el presentador le dijo a Duque que uno de los problemas es que a él y al Centro Democrático lo respaldan “varias de las familias dueñas de amplias áreas de tierra en Colombia”, y ellos serían los que no quieren hacer una reforma agraria.
Seguido, le preguntó si esto se debía a que los “terratenientes lo tienen en sus bolsillos”. A lo que el presidente le salió al paso y aseguró que su Gobierno ha sido el que más títulos de tierra ha puesto en el país.
“Primero, nadie me tiene en su bolsillo. Segundo, vamos a hablar de hechos y no de rumores. Nosotros hemos hecho entrega de cerca de 52.000 títulos de tierras en mi gobierno. Eso pone a mi administración como el principal garante de títulos de tierra en la historia de Colombia y, algo que es supremamente importante, hemos logrado cifras récord en exportación de productos agrícolas”, respondió Duque.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo