Falsa cotización facilitó entrega de contrato a Natalia Springer en Valledupar

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

La artimaña se produjo durante la administración del entonces alcalde Freddy Socarrás, hoy viceministro de Empleo y Pensiones.

Por el hecho, la Procuraduría les abrió pliego de cargos a Socarrás y tres de sus más cercanos colaboradores de entonces: Carlos Mario Céspedes (secretario de gobierno), Lisberth Lorena Gaitán (secretaria general) y Mery Romero (jefe jurídica), y el falló se conocerá dentro de pocas semanas.

Para entender el enredo en donde se incubó y prosperó esta tramoya, hay que empezar por el principio: la licitación que se abrió era para crear la Escuela Vallenata para la Paz que, explica el informativo, buscaría estimular la formación de gestores, a través de charlas y conferencias magistrales.

Se presentaron dos propuestas. Una, la de la firma de Natalia Springer (Springer Von Schwarzenberger Consulting Services), por 1.400 millones de pesos, que incluía conferencias de personajes como el exjuez español Baltazar Garzón y el exfiscal Eduardo Montealegre; y dos, la de la firma Bimedia Studio, que se dedica a otro negocio distinto a los temas de paz, por 1.939 millones de pesos, 539 millones más cara que la de Springer.

El artículo continúa abajo

Inicialmente, a la luz de los costos, se puede decir que la firma de Springer salió del partidor con una notable ventaja sobre su ‘competidor’. Pero Red+Noticias le siguió la pista a ese ‘competidor’ y descubrió varias anomalías.

Encontró que Bimedia Studio y su dueño, Óscar Pérez, están radicados en Neiva. Pero lo grave es que Pérez le dijo al noticiero que jamás presentó la cotización, que no conoce Valledupar y que no propuso a ningún analista nacional o internacional porque no sabe nada sobre paz.

Tampoco se explica cómo llegó a manos de la alcaldía de Valledupar esa cotización, porque ni siquiera tiene el músculo financiero para manejar esa cantidad de dinero. Pero hay otro detalle crucial: la firma que reposa en esa cotización no es la suya.

“Con una cotización más cara, presentada por una empresa que no sabe de temas paz, Springer tuvo el camino listo para quedarse con el millonario contrato”, concluye el noticiero. A esto habría que agregar que si se tiene en cuenta que Bimedia Studio no cuenta con experiencia en asuntos de paz, no tenía nada que hacer frente a la firma de Springer. Otro seguro.

Pero la Procuraduría, en el pliego de cargos que publica el informativo, lo dice más claro: “[…] El estudio de mercado elaborado por el doctor Carlos Mario Céspedes al parecer fue producto de un actuar sesgado y orientado a contratar directamente con la firma Springer Von Schwarzenberger Consulting Services”.

Además, el Ministerio Público emite un concepto desfavorable a la firma de Springer, al considerar que no tenía la experticia necesaria para manejar el proyecto de la Escuela Vallenata para la Paz: “Según el objeto social de la compañía, su capacidad no está dada para desarrollar ninguno de los cuatro componentes previstos en el marco del contrato”, dice el pliego.

Las irregularidades en este caso, según otro informe de Red+Noticias, también tienen que ver con que Springer, para justificar la ejecución del millonario contrato, “reseñó títulos universitarios que no tiene, y luego alteró el número de asistentes a las conferencias de la Escuela Vallenata de Paz”.

Además, puso en su hoja de vida varios títulos universitarios, “entre ellos, un diploma que la acredita como especialista en resolución de conflictos de la Universidad de Uppsala, en Suecia”, el mismo que adjuntó un año después para obtener el polémico y millonario contrato de 3.085 millones de pesos con la Fiscalía, a cargo de Luis Eduardo Montealegre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo